Sumar el auditorio como sala INCAA, fortalecer el desarrollo social en el departamento, la eliminación de basurales a cielo abierto y la supervisión de las obras dela Ruta 50 y del polo educativo, fueron algunos de los temas de la agenda de la intendenta en Buenos Aires.
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, se encuentra en Buenos Aires, donde mantiene una serie de reuniones con funcionarios nacionales, con el objetivo de gestionar obras para el departamento.
En esta serie de encuentros, la intendenta se reunió con Mariano Addesi, del Ministerio de Cultura de la Nación, para que Santa Rosa sea incluida en las actividades culturales que se realizarán en noviembre, al conmemorarse los 10 años de la partida del recordado Leonardo Favio, nacido en el distrito de Las Catitas, Santa Rosa.
Además, también dentro de las gestiones culturales, la jefa comunal se reunió en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Al respecto, Destéfanis indicó: “Dialogué con Juan Zafanella para sumar al auditorio como sala INCAA y contar con el equipamiento necesario que nos permita proyectar cine nacional para todas y todos los santarrosinos”.
En relación a obras, la intendenta se reunió con la arquitecta Cecilia Larivera, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, para analizar el avance de las obras que se encuentran en ejecución en Santa Rosa, como el Centro de Desarrollo Infantil en La Dormida. La mandataria municipal manifestó que “nuestras infancias y muchas familias se verán beneficiadas con esta inversión”.
Además, en esa misma reunión se evaluó el proyecto técnico del polo educativo, “que cada día está más cerca de ser una realidad”, dijo la intendenta, y agregó que “vamos paso a paso, siempre con la satisfacción que donde tenga ir y puerta que tenga que golpear por mi departamento, ahí estaré”.
En tanto, con Laura Alonso, de la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la jefa comunal firmó un convenio para fortalecer el área de Desarrollo Social de Santa Rosa, para potenciar la atención y asistencia en el departamento.
El miércoles se reunió con el subadministrador de Vialidad Nacional, Federico Stiz, para dialogar sobre el avance de obra en la ruta provincial 50, una histórica demanda de los vecinos y vecinas del departamento.
Al respecto, la intendenta contó que “ya comenzó la colocación de micro aglomerado asfáltico y muy pronto se concluirá con la primera etapa Las Catitas- La Dormida. Esto mejorará el flujo comercial y su impacto en la economía local”.
Este jueves mantuvo una reunión con el Director Nacional del GIRSU, Juan Cabandié; con la Directora Nacional de Proyectos Ambientales, Leila Gianni; Director Nacional de Educación Ambiental, Guido Veneziale. La intendenta señaló que el objetivo del encuentro fue avanzar sobre “nuestra intención de eliminar basurales a cielo abierto”, como así también “finalizar la obra de la estación de transferencia y reforzar la separación de residuos en origen para su reciclaje posterior”.