Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteLa PazMendozaPolíticaRegión

Carlos Raed lanza su candidatura a la legislatura provincial: “El PJ La Paz se merece tener un lugar”

por tiempoadmin 14 octubre, 2022
14 octubre, 2022

El concejal buscará que el justicialismo paceño vuelva a la legislatura provincial después de muchos años. Destacó la figura del intendente, Fernando Ubieta, y enfatizó que tienen un proyecto “para la prosperidad a largo plazo de los paceños y sus familias”.

El Concejal por el Partido Justicialista de La Paz, Carlos Raed, se lanzó como precandidato a legislador provincial de cara a las elecciones 2023, en las que el peronismo paceño, conducido por Fernando Ubieta, busca un segundo mandato y acceder a una banca legislativa a nivel provincial.

¿El intendente, Fernando Ubieta, busca renovar su mandato en 2023?

Por supuesto, Fernando es una persona responsable que a lo largo de 3 años y medio estableció una política sin precedentes en La Paz, que se alejó de los odios clásicos de la política tradicional, fomentada por viejas figuras en el departamento, ofreciendo una perspectiva nueva, jóven, que busca la inclusión de todos los sectores en pos de un objetivo común, el desarrollo productivo y social de La Paz, para la prosperidad a largo plazo de los paceños y sus familia.

Entendemos que este objetivo trasciende cualquier meta o interés personal y/o sectorial, el “ubietismo”, como identifique al peronismo paceño en nuestra campaña en 2021, no es un modelo de gestión de 4 años, sino que se trata de algo más complejo, en donde nos planteamos, dejar de lado el modelo antiguo de asistencialismo y emparche de gobiernos anteriores, para realmente lograr una transformación de la calidad de vida de los paceños y estamos de acuerdo en que para lograrlo es fundamental un plan estratégico a largo plazo.

¿Qué metas se plantea el “ubietismo” para 2023?

Fernando y cada uno de los funcionarios que tiene atrás, en donde me incluyo, estamos totalmente abocados al crecimiento de La Paz, se puede ver en la ambiciosa inversión en obra pública y seguridad que estamos desplegando, al igual que al desarrollo del aspecto social a través del deporte, la educación y la cultura.

Ahora, necesitamos expresar nuestra perspectiva a nivel provincial, por lo que me parece un objetivo fundamental que el PJ La Paz logre después de tanto tiempo, tener una banca en la legislatura de la provincia, porque se lo merecen los paceños y porque hemos demostrado la calidad de política que podemos desplegar para la construcción de un proyecto político que abarque a todos sin distinciones de ningún tipo.

Una tarea en la que estamos trabajando y de la que asumo la responsabilidad, no solo como una búsqueda de apoyo a nuestro gobierno en pos de su desarrollo, sino que también un paso lógico de la expresión en la provincia de una perspectiva política de renovación de la que nuestro gobierno fue abanderado desde 2019.

En las elecciones del 2021, Raed obtuvo el porcentaje más alto del PJ en la provincia.

¿Cuáles serían las bases de tu candidatura como legislador provincial?

Las bases son las que viene planteando el gobierno de Fernando desde 2019, como vengo diciendo, una perspectiva política que busca unificar sectores en pos de un crecimiento colectivo, que tiene un planeamiento estratégico a largo plazo, que no solo se detiene en el cierre de balances, sino que se ocupa de áreas sensibles como la generación de trabajo genuino, el desarrollo productivo a largo plazo, la construcción de infraestructura, de viviendas, de lugares de esparcimiento todo con mano de obra local, que no hace distinciones por colores políticos, sino que plantea que La Paz es de los paceños.

El mejor ejemplo es el reclamo que hizo el intendente ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia, hace unos días. Una decisión que deja de lado las rispideces políticas que viene reproduciendo el gobierno provincial, para plantear una solución de trabajo en conjunto, desplegando todas las herramientas del estado para la solución de los problemas reales de los ciudadanos de La Paz,  y en definitiva de todos los mendocinos. Así se debe manejar la política, como un espacio de discusión para generar soluciones, los mendocinos ya están cansados del conflicto entre políticos que no ofrecen más que trabas al mejoramiento de nuestra sociedad.

¿Tu candidatura es una respuesta a la falta de contacto con el gobierno provincial?

En parte, los paceños eligieron que el peronismo era el que debía gobernar sus destinos en el departamento, y es necesario que eso se exprese en la legislatura. Además, creo que hemos hecho las cosas bien y se demuestra en el apoyo que recibe cada medida dispuesta por el intendente, por eso es que buscamos una representación peronista de La Paz en la legislatura provincial, para expresar las necesidades de los paceños, que es la distribución justa de los recursos entre los departamentos, para el crecimiento equitativo de toda la provincia.

Que La Paz no se deje de lado y que comience a tener voz en las discusiones, porque los paceños somos también mendocinos y nos merecemos vivir bien, con trabajo estable, con vivienda para la prosperidad de nuestras familias y con proyección a futuro.

¿En qué consiste el plan de obras de La Paz?

Desde el comienzo de nuestro gobierno se viene trabajando en la creación de infraestructura estratégica para el crecimiento del departamento: el Polo Educativo y Tecnológico que ya ofrece carreras de educación superior en nuestra ciudad, el nuevo polideportivo, la Cancha de Hockey “17 de octubre” y la restauración del Estadio “Juan Domingo Perón” con instalaciones de primer nivel para la práctica deportiva con proyección a la profesionalización de los atletas, la construcción de nueve playones deportivos en todo el territorio que buscan acercar el deporte con una perspectiva social, la construcción de un Centro de Control y monitoreo con un sistema de domos y cámaras de vigilancia que aportan a la seguridad de los ciudadanos. También está la construcción de 176 viviendas para reducir el déficit habitacional en el departamento, la construcción de la plaza del Paraje de Arroyito y la remodelación y mantenimiento de todas las plazas del departamento, para la distensión y recreación de cada uno de los vecinos y vecinas, y el establecimiento de obras de un corte más turístico como la remodelación de la avenida 25 de mayo, el paseo del castillo y el sistema integral de ciclovías que buscan embellecer a nuestro departamento, con un objetivo de crear una zona comercial estable.

Cada una de estas obras y demás iniciativas son parte de un plan estratégico que buscan el desarrollo de La Paz, y con las que queremos plantar las bases de un crecimiento a largo plazo y brindar soluciones básicas a los vecinos y vecinas.

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

CandidaturaCarlos RaedLa Paz

También puede interesarte

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea