Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de diciembre.
La dirección de Programas Nacionales junto a la Incubadora de Empresas de la comuna lanza una nueva convocatoria para emprendedores del departamento que deseen capacitar y mejorar sus prácticas de manufactura, a través del programa de fortalecimiento de emprendedores y elaboradores de alimentos y bebidas.
De esta manera quienes elaboren alimentos o bebidas podrán recibir capacitación y asistencia técnica de organismos expertos, con la idea de fortalecer los emprendimiento.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de diciembre.
Se brindarán herramientas y conceptos para las distintas etapas de un proyecto, con la idea de que los interesados puedan integrarse de la mejor manera a las cadenas de valor:
• Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la elaboración de alimentos.
• Herramientas de comercialización.
• Estrategias ágiles para emprendimientos de alimentos.
• Innovación en modelo de negocios de alimentos.
• Manipulación segura de alimentos.
Está dirigido a emprendedores que elaboran alimentos y/o bebidas, es decir, que estén en el eslabón secundario de agregado de valor y se encuentren en alguna de estas etapas:
• Emprendimientos en estadío de ideación o puesta en marcha que aún no cuenten con registros y/o habilitaciones correspondientes.
• Emprendimientos activos que cuenten con los registros y habilitaciones correspondientes y busquen mejorar su modelo de negocios y potenciar su proyecto.
No están incluidos productoras y productores primarios (de carne, miel, leche, hortalizas, frutas o materias primas en general). Tampoco están incluidos productoras y productores del eslabón terciario o prestadores de servicios (gastronómicos, logística, etc.).
Inscripción:
A través del siguiente formulario o acceder a una consulta técnica en las oficinas de Dirección de Programas Nacionales, situada en calle España 29, 3° piso.