El dirigente gremial, Miguel Montaña, acercó un documento a Tiempo del Este, en el que plasma su pensamiento acerca del justicialismo de San Martín, y lo que debe realizar para tener un adecuado rol en estos tiempos, en que le toca ser oposición.
Sobre el partido Justicialista del departamento de General San Martín
Los partidos son herramientas políticas basadas en la generación de espacios comunes para el debate previo a las posiciones y (deben) accionar como mecanismos de transformación de la realidad social.
Por eso es que hay que estar a la altura de las circunstancias actuales, dar un salto de calidad y trascender de las peleas cotidianas. El partido debe ser dinámico y generar constantemente representación y presencia del mismo en los barrios y distritos. No debe jamás detenerse y en su movimiento tiene que sumar voces.
Las filas del partido deben ensancharse, jamás restringirse.
En nuestro caso, (creemos que) es lo que el peronismo de San Martín necesita, gestos que nos acerquen y mantengan la unidad partidaria durante toda la gestión. La construcción de poder debe basarse en el diálogo y el consenso entre quienes dirigen el PJ de San Martín
Lo más importante es la apertura del justicialismo a diversos sectores, profundizando la juventud, los gremios, instituciones educativas, sociales, cámaras empresariales y todas aquellas que colaboran en el cumplimiento de sus fines, entre ellos el bienestar de la comunidad.
Además, se debe concretar un acercamiento con los dirigentes de mayor edad que estaban alejados de las lides diarias, construyendo un puente entre las distintas generaciones.
Para finalizar, no debemos olvidar que el norte debe ser siempre lo colectivo y no los intereses individuales.
Miguel Montaña. Dirigente gremial