Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteInternacionales

Murió Benedicto XVI

por tiempoadmin 31 diciembre, 2022
31 diciembre, 2022

El papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, murió este sábado en el Vaticano a los 95 años, a casi una década de su renuncia en 2013 al pontificado, un gesto con el que revolucionó a la Iglesia y abrió las puertas a la elección ese año del argentino Jorge Bergoglio como el papa Francisco.

“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que mis fuerzas, debido a mi avanzada edad, no se adecúan por más tiempo al ejercicio de mi Ministerio. Con total libertad declaro que renuncio al ministerio de Obispo de Roma y Sucesor de Pedro”, anunció Jospeh Ratzinger, en latín, a un grupo de cardenales que lo escuchaban un lunes feriado en el Vaticano, 11 de febrero de 2013. El Papa, Benedicto XVI, anunciaba la renuncia a su cargo a partir del 28 de ese mes e iniciaba así una de las transiciones más importantes en 2000 años de catolicismo.

Durante sus siete años y medio como Papa, Benedicto XVI realizó 24 viajes oficiales, incluido uno a Brasil en 2007 para la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, uno de los dos que hizo a la región junto al de 2012 a México y Cuba.

Ratzinger había nacido en Marktl am Inn, diócesis de Passau (Alemania), el 16 de abril de 1927. Su padre, comisario de la gendarmería, provenía de una antigua familia de agricultores de la Baja Baviera, de condiciones económicas más bien modestas, mientras que su madre era hija de artesanos de Rimsting, en el lago Chiem, según informaba el Vaticano en el momento de su elección como pontífice. Pasó su infancia y su adolescencia en Traunstein, una pequeña localidad cerca de la frontera con Austria. En ese marco, que él mismo ha definido “mozartiano”, recibió su formación cristiana, humana y cultural.

Con marcado perfil académico que lo acompañó durante toda su vida, fue profesor en varias universidades y creador con Hans Urs von Balthasar, y otros grandes teólogos, de la revista de teología “Communio”. En 1977, el entonces Papa Pablo VI lo creó cardenal y lo nombró arzobispo de Munich y Freising y con el birrete rojo participó en las elecciones, en 1978, de Juan Pablo I y de Juan Pablo II.

Fue justamente Karol Wojtila quien lo nombró prefecto de la Congregación para la doctrina de la fe, el organismo encargado de custodiar la doctrina católica y que presidió por 24 años.

Ratzinger fue “emérito” más tiempo que “regente”: elegido en 2005, renunció en 2013. Ocho años contra casi diez. Y mientras se mantuvo al costado del Trono de San Pedro, siempre trató de reiterar que “el Papa es uno solo”, facilitando el pontificado de su sucesor.

En 2020 Francisco había calificado a Benedicto XVI como “un revolucionario”, echando por tierras las miradas que desde el inicio del pontificado del Papa argentino buscaron contraponerlos, pese a las recurrentes visitas de Bergoglio al monasterio Matter Ecclesia para saludar a su antecesor.

“Me enfado cuando dicen que Benedicto es un conservador, ¡Benedicto era un revolucionario!. En tantas cosas que hizo, en tantas cosas que dijo, era un revolucionario. Luego envejeció y no pudo continuar, pero fue un verdadero revolulcionario”, planteó Francisco en un pasaje del libro entrevista “Terrafutura”, en una de sus últimas apreciaciones públicas sobre el Papa emérito fallecido hoy.

(Télam)

Benedicto XVIPapa Francisco

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea