Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaEn TapaNaciónPolítica

Alberto Fernández manifestó que “gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente”

por tiempoadmin 23 enero, 2023
23 enero, 2023

Al ser consultado por un medio brasileño sobre los problemas económicos que hay en el país, el presidente aseguró que lo que hay que hacer es “erradicar la lógica inflacionaria”.

En el marco de la previa de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que comenzará este martes en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández brindó una entrevista a un medio brasileño en el que se refirió, entre otros temas, a la situación económica de la Argentina y el problema de la inflación que “impide proyectar a futuro” y “hace todo más difícil”, de acuerdo a lo que recogió el portal Página12.

“Esta fascinación por el dólar hace también que los argentinos hayan encontrado un modo de desarrollo con la inflación, no es bueno lo que estoy diciendo, quiero aclarar, pero esto explica de alguna manera tu pregunta. La inflación es mala, es negativa, y hay que erradicarla“,expresó el mandatario en diálogo con Band Jornalismo.

“Es cierto que nosotros heredamos un país que, el mes en el que yo asumí, la inflación fue del 53%. Y 307 puntos de inflación fueron los cuatro años que me precedieron, y cuando yo estaba en campaña le advertí a los argentinos “no crean que el problema de la inflación se resuelve como decía Mauricio Macri, una inflación de esta naturaleza no se resuelve de la noche a la mañana, lleva tiempo“, añadió. 

En ese contexto, destacó que, además, “tuvimos una pandemia y vino una guerra que desató el proceso inflacionario en todo el mundo, y que impactó en dos cosas que para Argentina son centrales: alimentos y energía, y eso potenció el proceso inflacionario que veníamos trabajando“.

Insistió con que “la inflación a uno le impide proyectar el futuro, y por lo tanto es todo más dificil”, aunque admitió que “lamentablemente los argentinos somos casi expertos en proyectar el futuro con la inflación, pero es una experiencia que no le deseo que alguien más la tenga, lo que tenemos que hacer es erradicar la lógica inflacionaria“.

Y sostuvo que “eso no es fácil de hacer, porque gran parte de la inflación argentina es la inflación autoconstruida que es la inflación que es la cabeza de la gente, la gente lee en un diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Alberto FernándezInflación

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea