Así lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). En tanto a nivel nacional, una familia necesitó $203.361 para no ser pobre.
En abril, una familia tipo 2 (dos adultos y dos menores) necesitó la suma de $193.886,20 para mantenerse por sobre la línea de pobreza en Mendoza, y $79.788,56 para no caer en la línea de la indigencia, según los datos publicados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE)
La primera de las cifras corresponde al valor mensual de la Canasta Básica Total (CBT) y la segunda a la Canasta Básica de Alimentos (CBA).
Tras conocerse la inflación de abril el viernes pasado, marcando un récord de 8,4% a nivel nacional y 8.9% en Mendoza, se esperaba por los números de las canastas, las cuales aumentaron por debajo del IPC general medido por la DEIE.
Durante marzo las líneas de pobreza e indigencia para una familia “Tipo 2” son $182.241,18 y $74.689,01, respectivamente.
En tanto, la CBA marcó una suba del 6.8% respecto al mes anterior, principalmente por el efecto de la suba de los alimentos que en Mendoza fue del 9,7%.
A nivel nacional, una familia tipo necesitó $203.361 para no ser pobre y el límite de la indigencia para el mismo grupo llegó a $94.148.