Habrá cuatro opciones en el peronismo, dos en Cambia Mendoza, dos en la izquierda, una en La Unión Mendocina y una en el Partido Verde.
El próximo domingo 11 de junio, Mendoza tendrá sus elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Habrá diez fórmulas para la gobernación, dentro de cinco espacios políticos.
El Frente Elegí tendrá cuatro fórmulas; Cambia Mendoza y el Frente de Izquierda Unidad, llevan dos. Por su parte, el Partido Verde y La Unión Mendocina, tendrán una fórmula cada uno. Cabe recordar que para participar en las elecciones generales, los frentes deberán obtener al menos el 3% de los votos en las PASO.
Frente Elegí
El Frente tendrá cuatro fórmulas. El oficialismo partidario apoyará el binomio conformado por Omar Parisi (ex intendente de Luján y ex titular del Instituto Provincial de la Vivienda) y Lucas Ilardo (senador provincial).
Otra fórmula será la conformada por Guillermo Carmona (secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas) y por Liliana Paponet (diputada nacional y cercana al intendente de San Rafael, Emir Félix).

Hay otra lista, cercana a los movimientos sociales, que está encabezada por Nicolás Guillén (dirigente de la Corriente Clasista y Combativa y del Partido del Trabajo y el Pueblo) quien va acompañado por la abogada, Lorena Martín.
La cuarta fórmula del Frente Elegí está encabezada por Alfredo Guevara (abogado que tuvo un paso breve como funcionario del gobierno de Celso Jaque) y por Patricia Galván (ex diputada provincial).
Cambia Mendoza
El oficialismo provincial, tendrá dos fórmulas. La lista encabezada por Alfredo Cornejo (Senador Nacional y ex gobernador de Mendoza) y Hebe Casado (médica inmunóloga y ex diputada provincial del PRO) cuenta con el apoyo del gobernador, Rodolfo Suarez, como así también por los intendentes oficialistas.

LA otra fórmula está encabezada por Luis Petri (ex diputado nacional), quien va acompañado por Patricia Giménez (ex diputada nacional y ex embajadora en Costa Rica).
Frente de Izquierda Unidad
El Frente de Izquierda está conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), por el Partido Obrero (PO) y por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
La fórmula conformada por Lautaro Jiménez (docente y ex senador provincial) y Noelia Barbeito (ex senadora provincial) cuenta con el apoyo del PTS y del MST.

Por otra parte, el binomio integrado por Víctor Da Vila (ex senador provincial) y por Nadya Ortiz Gazzo (del movimiento de mujeres) es respaldada por el PO.
La Unión Mendocina
Propone como fórmula para la gobernación a Omar De Marchi (diputado nacional y ex intendente de Luján) y a Daniel Orozco (actual intendente de Las Heras).

Partido Verde

El binomio para la gobernación está conformado por Mario Vadillo (ex diputado provincial) y por Emanuel Fugazzotto (actual diputado provincial).