En el padrón electoral están inscriptos las y los ciudadanos habilitados para votar el domingo 11 de junio. Está confeccionado por la Justicia Electoral, según lo establece el artículo 17 del Código Electoral Nacional.
Este domingo los mendocinos deberán asistir a las urnas para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en las que se elegirán representantes provinciales. En ese sentido, se votarán las y los precandidatos a gobernador y vicegobernadores, senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales.
Cabe recordar que los departamentos de Lavalle, La Paz, Maipú, Santa Rosa, San Carlos y San Rafael solo votarán las opciones para gobernador, vice y legisladores provinciales, ya que en esos departamentos se desdoblaron las elecciones municipales y la elección se realizó el pasado 30 de abril.
Es importante indicar que luego de ser consagrados los candidatos de cada frente, el 24 de setiembre competirán entre sí en las elecciones generales, donde se definirá quiénes ocuparán los cargos electivos.
¿Cómo consultar dónde votar?
Es muy importante que la ciudadanía consulte y verifique el lugar de votación en www.mendoza.gov.ar/padron.
¿Qué es la boleta única?
Por primera vez, Mendoza utilizará en sus elecciones provinciales la boleta única, como parte de la modernización del instrumento electoral en el que se estructura el voto de la ciudadanía mendocina.
Conocé la Boleta Única de los Departamentos de la Zona Este:
Los modelos de boletas publicados son a modo de ilustración. No son válidos para emitir el voto. El domingo 11 de junio, la autoridad de mesa entregará al ciudadano la boleta correspondiente.
JUNÍN
Modelo de Boleta Departamento de Junín
SAN MARTÍN
Modelo de Boleta Departamento de San Martín
RIVADAVIA
Modelo de Boleta Departamento de Rivadavia
LA PAZ
Modelo de Boleta Departamento de La Paz
SANTA ROSA
Modelo de Boleta Departamento de Santa Rosa
Consultá la Boleta Única de los demás departamentos de la provincia acá.