Se desarrolló en la Bodega Municipal Raíces de Junín, con la participación de 150 productores, empresarios y público en general.
Con entrada libre y gratuita, y con el objetivo de poner en valor la producción de la Zona Este, no solo desde el punto de vista vitivinícola, sino también turístico e industrial, en la Bodega Municipal Raíces de Junín se desarrolló un taller enoturístico, denominado ¿Qué es la uva criolla?, con la participación de 150 productores, empresarios y público en general.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, los Institutos de Desarrollo Rural (IDR) y Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Comisión de Evaluación de Vinos del Este (CODEVIN), se llevó a cabo una actividad que contó con una nutrida concurrencia y pretendió dar a conocer las principales cepas de la zona, de excelente calidad, su aparición, cómo se trabajan y demás referencias a tecnología y calidad de las mismas.

La iniciativa apuntó a demostrar la posibilidad de obtener uvas de mejor calidad y por consecuencia un mejor vino. La uva criolla tiene hoy mucha importancia; es una variedad que está consumiéndose mucho en los últimos tiempos, especialmente en vinos frescos, frutados y con bajo alcohol. “Son vinos para ser disfrutados”, refirieron los organizadores.
En la actualidad, el mercado internacional extiende a Europa sus posibilidades de expansión con estos estilos de vino, sobre todo en jóvenes de Francia, Italia y España, detallaron.
El taller vino a exponer detalles: el buen vino comienza haciéndose en el viñedo, en su mantenimiento, y el consumidor tiene hoy un rol más activo; ya no se conforma solo con saber el nombre y la procedencia del producto, sino también con los detalles sobre la zona donde se desarrolla.
La actividad fue la primera de estas características que se desarrolla en la Bodega Municipal de Junín y apunta a un ciclo de capacitaciones y talleres enoturísticos, afín de acercar la producción vitícola a empresarios, productores y público en general.
Formaron parte de la iniciativa Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Raúl Rufeil, intendente de San Martín; Ricardo Morcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante; y Mario Ana y Mauricio Di Césare, senadores provinciales, entre otros funcionarios departamentales