Al igual que en la provincia,el Frente Elegí quedó en el tercer lugar en el Segundo Distrito. El paceño Beto Roza no ingresará a la legislatura. El análisis de Parisi.
La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; y el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, obtuvieron su reelección en las elecciones desdobladas del pasado 3 de septiembre. Para las elecciones provinciales del último domingo, se pusieron la campaña al hombro del candidato a gobernador, Omar Parisi.
Tanto Destéfanis como Ubieta, empujaron un triunfo del peronismo en Santa Rosa y La Paz. Sin embargo, no pudieron amortiguar el pobre desempeño del peronismo en el Segundo Distrito Electoral donde, al igual que a nivel provincial, el Frente Elegí obtuvo un cómodo tercer puesto.
El Segundo Distrito Electoral está conformado por Maipú, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz. El PJ realizó su peor elección de las últimas décadas.
Más allá de los buenos resultados en sus terruños, sendas victorias dejan un sabor agridulce para ambos jefes comunales. Destéfanis, ya que, en su rol de presidenta del Partido Justicialista (PJ) de Mendoza, visitó los departamentos vecinos para apuntalar a los candidatos locales del Frente Elegí. Sin embargo, las caídas en Maipú, San Martín, Rivadavia y Junín fueron estrepitosas.
Por su parte, Ubieta, tenía un particular interés en la elección ya que apostaba a que su funcionario, Alberto Roza, ingresara a la legislatura. Finalmente, “Beto” no consiguió los números necesarios para llegar a la casa provincial de las leyes.
Victorias en La Paz y Santa Rosa
En La Paz, Omar Parisi logró una ajustada victoria sobre el radical, Alfredo Cornejo. El candidato del Frente Elegí alcanzó el 37% contra un 36% del referente de Cambia Mendoza.
En Santa Rosa, por su parte, Parisi se impuso con un 34%, contra un 29% de Cornejo y un 22% del candidato de La Unión Mendocina, Omar De Marchi.
Pobres números en el Segundo Distrito
A pesar de esos triunfos, el peronismo tuvo pobres resultados en el Segundo Distrito, que se define, principalmente, en los dos departamentos más populosos que lo componen: Maipú y San Martín.
En el Segundo Distrito electoral, en la categoría diputados y senadores, el peronismo obtuvo apenas un 13% (alrededor de 34 mil votos), con lo que quedó relegado a tercer lugar. Cambia Mendoza rondó el 33% (84 mil votos) y la Unión Mendocina el 19% (47 mil sufragios).
De esta manera, únicamente ingresarán dos referentes del peronismo esteño a la legislatura. La rivadaviense Gabriela Lizana llegará a la cámara de diputados de la provincia, mientras que Duilio Pezzutti obtuvo una banca para el senado provincial.
Con los resultados obtenidos, el paceño “Beto” Roza, que iba como candidato a diputado provincial en segundo término, no ingresará a la legislatura.
El análisis de Parisi
Así como Destéfanis y Ubieta militaron en sus territorios a Parisi, el ex intendente de Luján consideró que no todos procedieron de la misma manera: “El PJ necesita unidad, que el candidato del peronismo tenga apoyo del propio peronismo. En algunas circunstancias claramente eso no estuvo. En algunos lugares estuvimos muy solos”.

“El peronismo para recuperase necesitará sobre todo de unidad. La reconstrucción llegará trabajando y desde el lunes estaremos trabando para recuperar lo que se ha perdido. El peronismo nunca se rinde, siempre lucha”, cerró Parisi.