Se trata de uno de los académicos mendocinos más prestigiosos a nivel mundial. Escribió más de medio centenar de libros y publicó cientos de artículos.
El domingo falleció a los 88 años Enrique Dussel, uno de los más prestigiosos pensadores filosóficos del siglo XX. Fue uno de los precursores de la Filosofía de la Liberación. La noticia fue dada a conocer por su hijo, el economista, Enrique Dussel Peters, a través de sus redes sociales.
“Muy tristes todos: hoy 5 de noviembre de 2023 a las 20.50 falleció Enrique Domingo Dussel Ambrosini, esposo, padre, abuelo, profesor, teólogo, filósofo, historiador, catedrático y pensador crítico. Qué descanses en paz”, publicó Dussel Petters, en su cuenta de Facebook.
El pensador nació el 24 de diciembre de 1934, en el departamento de La Paz. Estudió licenciatura en Filosofía en la UNCuyo y luego se graduó de licenciado en Estudios de la Religión por el Instituto Católico de París; y de doctor en Filosofía, por la Universidad Complutense de Madrid, y en Historia, por La Sorbonne de París.

Comenzó su carrera como docente en 1966 como profesor en la Universidad Nacional de Chaco y luego continuó en la UNCuyo hasta 1975 cuando fue expulsado y debió radicarse como exiliado político en México.
Dictó clases en universidades de Ecuador, México, Estados Unidos y de Europa. Además, en el ámbito académico, brindó conferencias y seminarios en Estados Unidos, en distintas ciudades de Latinoamérica y en organismos culturales de Asia y África.
Recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de General San Martín, la Universidad Freiburg (Suiza), la Universidad de San Andrés (Bolivia) y la Universidad de Santo Tomás de Aquino (Colombia). También fue reconocido como Visitante Ilustre por la Universidad Nacional General Sarmiento.
A lo largo de su trayectoria, publicó más de 50 libros y unos 400 artículos. En 2018, la Universidad Nacional de Cuyo lo reconoció con el Doctorado Honoris Causa.