Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Importante

Sergio Massa reconoce la derrota oficialista: “Javier Milei es el presidente que eligió la mayoría de los argentinos”

por tiempoadmin 19 noviembre, 2023
19 noviembre, 2023

El candidato peronista admitió la derrota que le propinó en las urnas el líder libertario.

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reconoció la derrota oficialista. Apenas pasadas las 20 horas de este domingo., el actual ministro de Economía subió al escenario de su búnker de campaña, donde se congregaron miles de militante, y admitió la derrota del peronismo.

“Javier Milei es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, admitió Massa.

“Esta jornada de hoy ratifica una cosa frente a tanta discusión o desvaloración. La Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido y que, además, es transparente y respeta los resultados. Quiero decirles que, obviamente, los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años y lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los y las argentinas esta noche es el de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer”, afirmó Massa.

Aunque reconoció la derrota, Massa dijo no resignar los valores con los que sueña. “Sigo creyendo al igual que el primer día que Argentina necesita acuerdos de políticas de Estado, que el sistema educativo, laboral, de garantías de Derechos Humanos, de relaciones internacionales de Argentina con el mundo deben ser acuerdos por los que Argentina transite en los próximos diez años. Entiendo a aquellos que por ahí sientan desilusión, enojo, en esta noche. Quiero decirles desde lo personal que traté de dejar todo lo mejor de mí en esta campaña, que lo hice convencido porque amo profundamente a la Argentina, casi de la misma manera y con la misma intensidad con la que amo a mis hijos”.

“Quiero, por último, contarles desde lo personal que hoy termina una etapa en mi vida política y que, seguramente, la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina. Y a los 11 millones de argentinos que nos acompañaron y que nos votaron decirles que, más allá de mi persona, hay miles y miles de argentinos como los que están acá que tienen la convicción y el valor de defender ese país inclusivo en el que creemos. Por eso, que vengan las nuevas generaciones, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático que necesitamos, que miles y miles de jóvenes de la Argentina sigan enamorándose de la idea de que este es un gran país y de que entre todos lo podemos hacer de progreso, de desarrollo, inclusivo y con igualdad de oportunidades”, concluyó Massa.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

eleccionespolíticaSergio Massa

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea