La juninense, única réferi internacional de básquet de la provincia, fue premiada con la distinción Posta del Retamo 2023 en el rubro “Jóvenes Destacados”.
El pasado viernes, en la Casa del Bicentenario ubicada en La Colonia, el Honorable Conecejo Deliberante de Junín realizó la entrega de las distinciones Posta del Retamo 2023, las cuales tienen como finalidad destacar la labor de vecinos y entidades educativas, culturales o deportivas del departamento.
El rubro “Jóvenes Destacados”, se lo llevó Micaela Prado, la única réferi internacional de básquet con la que cuenta la provincia de Mendoza y que, además, integra un selecto grupo de arbitraje de élite a nivel mundial.

En diálogo con Tiempo del Este, Prado expresó: “Es una distinción muy valorada para mí. Toda mi vida ha transcurrido en Junín: mi infancia, mi adolescencia y mis profesiones se han desarrollada en el departamento. Por eso ser valorada siempre es un placer“.
Consultada sobre si tuvo dificultades para hacerse de un lugar en el mundo del arbitraje, la joven contó: “Llevo un camino de muchos años. Tengo el privilegio de ir abriendo camino para otras mujeres que vienen detrás“. La joven, que se ganó el reconocimiento tanto a nivel provincial como nacional, contó que “a nivel internacional, siempre se sigue trabajando porque es donde más está marcada la diferencia de sexos y géneros”.

En realación a su año laboral, Prado contó: “Vengo de dirigir las competencias más importantes del continente: he tenido el privilegio de este año estar en la Copa América, en los Paneamericanos y en la clasificatoria para los Juegos Olímpicos. La idea es seguir creciendo, estando en los mundiales y mantenerme en la elite del básquet”.
“Desde hace cuatro años soy parte de un grupo de élite mundial de árbitros que dirigen las máximas competencias. Es un selecto grupo conformado por unas 500 personas a nivel mundial. En Argentina únciamente somos 10“, explicó.
La joven premiada, que comenzó este año a estudiar la licenciatura en psicología en el Centro Universitario del Este, subrayó que a futuro le gustaría conjugar ambas pasiones, el arbitraje y la psicología. Además remarcó: “Trato de provechar las oportunidades que brinda el departamento y que antes no estaban. Hoy por hoy poder tener una universidad en La Colonia y poder desarrollarse laboralmente cerca, está genial”.