Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolítica

Uno por uno: el gabinete que acompañará a Mansur en su nueva gestión al frente de Rivadavia

por tiempoadmin 8 diciembre, 2023
8 diciembre, 2023

Con una importante reducción de la planta política, el intendente electo informó los nombres que estarán a su lado en su cuarto mandato como jefe comunal. El promedio de edad de sus funcionarios es de 39 años.

Finalmente se conocieron los nombres de los funcionarios que acompañarán a Ricardo Mansur en su nuevo mandato al frente de Rivadavia, esta vez por el partido vecinal Sembrar. El flamante intendente tendrá un gabinete de 25 integrantes, a diferencia del actual jefe comunal, Miguel Ronco, que cuenta con 41. El objetivo es “reducir el gasto político”.

Mansur explicó: “Como dijimos en campaña, reduciremos en un 35% los salarios de funcionarios. Lo que provoca un ahorro de aproximadamente 223.8 millones de pesos por año, que se pueden destinar a servicios para los Rivadavienses”, aseguró el intendente electo.

Las integraciones de otras fuerzas políticas sorprenden en dos casos en particular. Por un lado, Francisco Novello, Concejal por el Partido Justicialista hasta hace unas semanas atrás, será el nuevo Coordinador de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno de Mansur y por otro lado, la Coordinación de Defensa Civil seguirá estando a cargo de Juan Carlos “Tito” Argüello.

Además, dentro del equipo se encuentra su hijo Andrés Mansur, Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, que forma parte de Sembrar desde sus inicios y es asesor de la actual concejal Estela Pichilli.

Entre los nombres, también se observan a Lucio Gutiérrez y Miriam Arboit, quienes trabajaron junto a Mansur en su período 2011-2015 al mando de la comuna.

El promedio de edad de los funcionarios del nuevo equipo de Mansur es de 39 años.

La composición de este nuevo organigrama se basa en 4 secretarías (Gobierno, Hacienda, Desarrollo Humano y Obras y Servicios).

Detalle por Secretaría:

La Secretaría de Gobierno, estará a cargo de Lucio Gutiérrez y se conformará por:

  • Dirección de Recursos Humanos y Gestión Institucional: Bruno Ambrosini
  • Coordinación de Gobierno Abierto y Modernización: Carolina Ferreyra
  • Coordinación de Desarrollo Económico y Turismo: Francisco Novello

La Secretaría de Hacienda, estará a cargo del contador Orlando Aranda y se compondrá de la siguiente manera:

  • Contador Municipal: José Luna
  • Tesorero Municipal: Mario Gonzales
  • Coordinacion de Recursos y Finanzas públicas: Mariano Moreno
  • Coordinación de Compras y Suministros: Raúl Hernandez

La Secretaría de Desarrollo Humano, estará a cargo de Andrés Mansur y se conformará por:

  • Dirección de Desarrollo Social: Ruth Canciani
  • Coordinación de Deportes y Recreación: Rodrigo Godoy
  • Coordinación de Juventudes: Ayelen Montenegro
  • Coordinación de Educación: Leila Amar
  • Coordinación de Cultura: Miriam Arboit

La Secretaría de Obras y Servicios estará a cargo de José Ficara, que se dividirá en dos direcciones:

  • Dirección de Obras Públicas: Bruno Cirrincione
  • Coordinación de Agua y Saneamiento: Mariano Amprino
  • Coordinación de Vivienda: Roberto Sosa
  • Dirección de Servicios Públicos: Julián Deliberto
  • Coordinacion de Ambiente, Espacios Verdes y Arbolado Público: Javier Algañaraz
  • Coordinación de Obras Privadas a cargo de la Arq. Eliana Alemanno

Además, en Asesoría Legal, lo acompañará Jesica Giol y a cargo de la coordinación de Comunicación Institucional, Nazarena Vicchi.

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Ricardo MansurRivadavia

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea