“Ha hecho mucho daño al mercado inmobiliario y todo lo que hace daño a la gente va a ser subsanado y corregido”, enfatizó Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada, indicó que las medidas anunciadas son parte de “un paquete de emergencia” y que en el Gobierno no están “cómodos” ni “de acuerdo” con muchos de sus puntos.
En ese sentido, en referencia a la suba de alícuotas impositivas y la posible reversión de la modificación del impuesto a las Ganancias aprobada meses atrás, Adorni afirmó que “cualquier corrección al alza de un impuesto va a ser de cortísimo plazo” y formará parte del “telón de fondo para lo que viene”.
Respecto de la ley de Alquileres, advirtió que “ha hecho mucho daño al mercado inmobiliario y todo lo que hace daño a la gente va a ser subsanado y corregido”.
Sobre el tema, remarcó que en el oficialismo se promueve “siempre la libertad de las partes en los contratos privados”, y que “seguramente haya novedades”.
Ley de movilidad jubilatoria
Ante la posibilidad de suspender la vigencia de la ley de Movilidad Jubilatoria, Adorni dijo que “en los cálculos técnicos” que realizó el Ministerio de Economía, se comprobó que con la actual normativa “se espera que el jubilado tenga una gran pérdida del poder adquisitivo”.
“No podemos permitir que un jubilado pierda un 40% de su poder adquisitivo en el corto plazo, eso efectivamente hay que corregirlo”, sentenció, aunque prefirió no dar precisiones sobre qué modalidad se tomará como reemplazo de la ley vigente: “hablamos sobre verdades y hechos ciertos, no sobre especulaciones y deseos”, manifestó, para agregar que informará al respecto “cuando tengamos cada una de las precisiones”, enfatizó el vocero presidencial.