El intendente brindó su discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante y aseguró que su gestión intentará atenuar los efectos de la economía en los vecinos rivadavienses.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, brindó su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias 2024 del Honorable Concejo Deliberante.
Mansur comenzó con un repaso de sus primeros meses de gestión:”Actualizamos los salarios entre diciembre, enero y febrero en un 55%” , a su vez que agregó “en nuestro presupuesto hemos planteado una actualización de casi el 191%, el ahorro lo deberemos hacer en otros temas”.
El intendente aseveró: “Tras el robo de 15 mil litros de combustible, hemos instalado 50 GPS más en los vehículos. Este municipio no va a tener más vehículos ni en las riñas de gallos, ni en los casinos, ni en lugares turísticos“. Cabe recordar que en diciembre, Mansur presentó una denuncia por presuntas irregularidades en las cargas de combustible que habrían tenido lugar durante los últimos meses de la gestión de Miguel Ronco.
“No va a haber recursos para la obra pública mayor”, reconoció Mansur.
Por otra parte, Mansur explicó que Rivadavia está “perdiendo casi 1900 millones de pesos” por año en materia de coparticipación, ya que desde hace 28 años cuenta con un “coeficiente negativo” debido a que antes recibía un dinero extra por regalías petrolíferas, las cuales se redujeron ostensiblemente. En este sentido, recalcó que mantuvo una reunión con los legisladores provinciales Miguel Ronco, Mauricio Di Césare y Gabriela Lizana, con el objetivo de que el departamento pueda recibir mayores ingresos.
“Algunos se quejan de que no hacemos el Festival pero hace tres años que no se hace la feria Agroindustrial. No he escuchado a nadie quejarse eso. Se nos está pasando el Titanic entre las piernas, Rivadavia es más que el Festival”, sostuvo Mansur.
El jefe comunal analizó la situación del país y pronóstico que la gente puede tener “problemas” una vez que culmine la cosecha y dejen de circular los ingresos que esto genera. Es por ello que recalcó que lo “fundamental es defender los intereses de la gente, mitigar la situación económica y el ajuste“.
“Sembrar no tiene precio ni miedo. Vamos a trabajar por todos los rivadavienses “, concluyó Mansur.