Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePoliciales

Las cuatro recomendaciones del ministerio de Seguridad para prevenir las estafas digitales

por tiempoadmin 15 mayo, 2024
15 mayo, 2024

Se enmarcan en los trabajos que lleva adelante la cartera de Seguridad para combatir los delitos tecnológicos y proteger a los ciudadanos de posibles estafas en línea. Este plan estratégico incluye medidas preventivas, coordinación con actores clave y la implementación de tecnologías para mejorar la seguridad y protección de bienes y personas.

Según explicaron desde la División de Delitos Económicos del ministerio de Seguridad y Justicia, los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a las personas y obtener información confidencial. Entre las modalidades más comunes, se encuentran:

Suplantación de identidad: Los delincuentes se hacen pasar por instituciones, empresas o particulares a través de llamadas telefónicas o mensajes de WhatsApp, solicitando datos personales o la realización de transferencias a cuentas bancarias.

Robo de código de verificación de WhatsApp: Solicitan el código de verificación de la aplicación de mensajería, lo que les permite tomar el control de la cuenta y realizar acciones fraudulentas en nombre de la víctima.

Instalación de aplicaciones de control remoto: Mediante engaños, persuaden a la víctima para que instale aplicaciones de control remoto, como TeamViewer, lo que les otorga acceso a sus cuentas bancarias y la capacidad de realizar transferencias no autorizadas.

Consejos para prevenir estafas digitales

Para protegerse contra estos riesgos, la Dirección General de Investigaciones recomienda seguir estas precauciones:

1. Activar la verificación de dos pasos: Este sistema de seguridad adicional requiere un PIN para acceder a la cuenta, lo que dificulta el acceso no autorizado.

2. No atender llamadas de desconocidos vía WhatsApp: Evitar responder a llamadas o mensajes de personas desconocidas en WhatsApp para evitar caer en engaños.

3. No compartir información personal ni códigos de verificación: Mantener la confidencialidad de datos personales y códigos de verificación de aplicaciones como WhatsApp es crucial para prevenir suplantaciones de identidad y fraudes.

4. Estar alerta ante solicitudes inusuales: Desconfiar de solicitudes de transferencias de dinero o instalación de aplicaciones no solicitadas, especialmente si provienen de fuentes desconocidas.

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través de nuestro nuevo grupo de WhatsApp! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Estafaestafas virtualesMinisterio de SeguridadPrevenciónSeguridad

También puede interesarte

Ladrones robaron en una finca de Santa Rosa

Santa Rosa celebró a su patrona con una jornada de fe y tradición

Junín: colisión entre una moto y un camión dejó a un joven hospitalizado

“Estoy enterrada”: la llamada al 911 que activó un rescate inusual en Junín

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea