Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteRivadavia

Se realizó en Rivadavia una nueva edición de la Feria Agro Industrial

por tiempoadmin 30 septiembre, 2024
30 septiembre, 2024

El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur encabezó del Acto Inaugural de la nueva edición de la Feria Agro Industrial, que se realizó durante dos jornadas en el Anexo de la Universidad Tecnológica Nacional, en el Teatro Luis Encio Bianchi y en el Paseo del Lago.

Los Alumnos de 4° año de las escuelas secundarias del departamento tuvieron su actividad en la mañana del viernes 27 de septiembre con el “Laboratorio de juventudes” a cargo del grupo Método Che.

Luego, continuó con los “Foros sobre la ampliación de la matriz productiva”, tratando temas relacionados al turismo, las industrias y las alternativas en el uso del suelo.

El día 1, culminó con “Experiencias relevantes” donde, empresarios locales, compartieron sus experiencias locales de crecimiento e innovación en el mercado local.

El sábado 28 tuvo como protagonista a tres expertos, donde se debatió acerca del Proyecto de Código de Aguas presentado por el Departamento General de Irrigación.

Productores, inspectores de cauces, y público en general, escucharon la postura de los disertantes en el Teatro Luis Encio Bianchi.

El punto en común de los tres, es que se debe avanzar con un plan hídrico que señale cuáles son las obras y acciones que realizará el Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza, antes de discutir acerca de la modificación al Código de Aguas, que data desde 1884.

DISERTANTES:

Mauro Sosa: “El tema central es que hay que dejar constancia de que podemos dar nuestro apoyo al código, o decir que estamos en contra. Pero sin un plan hídrico, no podemos pensar ni siquiera en discutir. Antes de llevar éste proyecto a la Legislatura debería haber una prórroga de al menos 6 meses para discutir”.

Arturo Lafalla: “Tenemos que seguir manteniendo el oasis que supimos conseguir, ese es el gran desafío que tenemos los mendocinos. Ese viejo pero sabio sistema de distribución del agua, nos ha llevado a tener la provincia que tenemos. Hoy, eso cambió. Necesitamos un plan hídrico de manejo eficiente de este recurso que es tan importante para nosotros. Tenemos empadronadas 415 mil hectáreas, que tienen derecho a riego, pero solo 200 mil la reciben.

¿Cuál es el oasis que queremos conservar? ¿cuál es su prioridad? y ¿cuál es su importancia? Mendoza necesita sí o sí un plan hídrico para los próximos 50 años y, con eso, actualizar la legislación vigente”

Miguel Mathus Escorihuela: “La comisión está haciendo un relevamiento integral del mal llamado Código de Aguas. Lo que nos ha proporcionado Irrigación, tiene falencias y artículos que son violatorios al mismo código. Ya es hora de cambiar y actualizar lo que hoy nos rige. Han pasado muchos años y hay tecnología para el uso eficiente del agua”.

El cierre fue con el evento “Noche en el Lago”, donde emprendedores y artesanos tuvieron su lugar para mostrar y comercializar sus productos. Uno de los objetivos fue promover el desarrollo de la economías regionales, permitiendo el desarrollo local, generando empleo y la producción sostenible. Además, sobre el escenario, se presentaron: Quimey, El Ensamble Juvenil y La Merembé.

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Feria Agro IndustrialRicardo MansurRivadavia

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea