El intendente paceño manifestó su “preocupación” por la situación de los vecinos. Pidió por una refuncionalización de todo el acueducto para lo cual sería necesario una inversión millonaria.
Esta semana, el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, en declaraciones en Radio Nihuil, se refirió a la problemática del abastecimiento del agua que afecta a los vecinos de Desaguadero. En este sentido recordó que el acueducto se hizo “en el año 92 en un gobierno justicialista. Desaguadero no tenía agua hasta ese momento. Esa obra se hizo con mucho esfuerzo y es la que está funcionando hasta el día de hoy”.
“Seguramente tiene deformidades y algunas cosas que se podrían mejorar, ya que tiene muchos años”, admitió y subrayó la necesidad de “refuncionalizar” el acueducto, para lo cual se necesitaría una “inversión multimillonaria”.
Por otra parte, el intendente reveló que la comuna encontró “entre 30 y 40 conexiones clandestinas las cuales dimos de baja, con caños de 50 o 70 centímetros que iban a los campos donde llenaban represas y le daban a los animales. Sin embargo, al tapar la cañería, seguramente después se vuelven a conectar clandestinamente”.
“Desde la municipalidad cuando pagamos el agua, la pagamos para la gente no para los animales”, enfatizó.
“Estamos hablando de una problemática de muchísimos años, donde todos los gobiernos hemos tratado de encontrar algún tipo de solución. Me toca de cerca, tengo muchos vecinos y amigos en Desaguadero que, al estar sin agua, obviamente, es una preocupación muy grande”, sostuvo.
“Hemos hecho la compra de cien tachos con bombas” para que los vecinos que no pueden subir agua a sus tanques por la falta de presión, puedan hacerlo.
“Todos los intendentes, de diferentes colores políticos, han intentado solucionar el tema del agua en Desaguadero y no se ha podido. Se necesita una inversión multimillonaria”, recalcó el intendente paceño.
Por otra parte, Ubieta contó que a AYSAM (Agua y Saneamiento Mendoza) “le compramos 800 mil litros de agua por día”, de los cuales llegan “200 mil a Desaguadero”. El intendente reconoció que el distrito antes se abastecía con poca agua pero que ahora requiere más debido al crecimiento de la población y al “peaje y a otros organismos provinciales que también están consumiendo agua”.
“Nosotros venimos haciendo una gran inversión, trabajando codo a codo con Aysam. Lo que queremos es encontrar una solución”, cerró Ubieta.