Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En TapaMendozaPolítica

Con la ampliación del aeropuerto Mendoza podrá recibir seis vuelos simultáneos

por tiempoadmin 26 febrero, 2025
26 febrero, 2025

Gabriela Testa, la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur) expresó que con la expansión, se utilizarán las tres puertas con manga y tres puertas remotas.

El Gobierno provincial celebró la decisión de la empresa Aeropuertos Argentina de invertir U$S 10 millones en la mejora y ampliación del aeropuerto de Mendoza, que no sólo refuncionalizará sus instalaciones, sino que además aumentará la cantidad de recepción de vuelos de manera simultánea.

Según confirmó Gabriela Testa, la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), actualmente la aeroestación puede recibir cuatro aviones en simultáneo, del cual uno solo es internacional; y con las nuevas obras podrá pasar a recibir seis vuelos en simultáneo (cuatro de cabotaje y dos internacionales), lo que supondrá una mayor cantidad de opciones tanto para la salida de Mendoza, como así también los arribos.

Con la expansión, se utilizarán las tres puertas con manga y tres puertas remotas, marcó Testa, y agregó que las mejoras se corresponden con el interés de líneas aéreas de sumar a Mendoza como uno de los puntos a conectar, tanto en lo que puede ser desde el exterior con destinos internacionales.

En base a eso, Testa marcó que el aeropuerto de Mendoza “ha captado el interés de aerolíneas internacionales. Azul, de Brasil, operará un vuelo temporal desde Campinas (en Sao Paulo) entre junio y agosto. También hay negociaciones con Avianca y Paranair“, comentó a radio Mitre Mendoza.

Obras en el aeropuerto

Respecto a los trabajos que realizará Aeropuertos Argentina, serán U$S 10 millones para refuncionalizar la aerostación y aseguró que los trabajos “no afectarían los vuelos y probablemente impactará mínimamente en los pasajeros, pero finalmente traerá mejoras en el plazo de un año”, afirmó.

En total serán dos obras, que comenzarán en el segundo semestre y durarán un año calendario, por lo que se estima que a fines del 2026 estarán finalizadas.

Por un lado, está la refuncionalización de 2.100 metros cuadrados de la actual aerostación; y por otro, la construcción de un nuevo edificio de 1.400 metros cuadrados al sur de la torre de control, en el sector del estacionamiento de motos.

“La refuncionalización es más rápida, mientras que la construcción del nuevo edificio tomará más tiempo”, explicó Testa.

Sobre las justificaciones de la ampliación, dijo que el aumento del flujo de pasajeros hacía necesaria esta inversión. “En enero de 2025, la cantidad de pasajeros aumentó un 15,87% respecto a enero de 2024. Hay muchas aerolíneas solicitando pistas”, indicó.

Además, resaltó que la empresa financiará esta inversión debido a que los fondos del fideicomiso para infraestructura aeroportuaria no eran suficientes.

La ampliación incluirá más espacio en las salas de embarque de vuelos nacionales, una nueva sala de embarque internacional (actualmente hay una), mayor espacio para migraciones, más opciones gastronómicas y una sala VIP más grande. “La posibilidad de recibir más vuelos en simultáneo, será una adaptación a la política de cielos abiertos de la presidencia de Javier Milei”, afirmó.

Turismo en Mendoza

En cuanto al turismo, Testa expresó optimismo sobre el fin de semana de Carnaval. “Es un feriado nacional que moviliza a todo el país. La proyección de ocupación es del 75%”, afirmó.

También resaltó la importancia de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se celebrará el 8 de marzo: “Este evento prolonga la temporada turística y tiene un impacto significativo en el Gran Mendoza, el Valle de Uco y la montaña“.

Por último, respecto a las reservas para la Vendimia, explicó que en hoteles de cuatro y cinco estrellas el nivel de ocupación ya supera el 75%. “Este evento atrae a turistas y empresarios, lo que fortalece el segmento corporativo del turismo”, indicó.

(Los Andes)

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

amplieaciónaoropuertoMendozaVuelos

También puede interesarte

Región Este: los cortes eléctricos programados del 18 al 22 de agosto

El sanmartiniano Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales por el espacio La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

La huella los delató: cómo la policía frustró un robo de caballos en Santa Rosa

Destéfanis expuso la experiencia de su gestión en Santa Rosa en un seminario internacional en Chile

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea