Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaEn TapaPolítica

La Cámara Agropecuaria Industrial y Comercial de Santa Rosa rechaza la eliminación de aportes obligatorios al INACAP

por tiempoadmin 19 marzo, 2025
19 marzo, 2025

La Cámara Agropecuaria, Industrial y Comercial de Santa Rosa manifestó su rechazo a la posible eliminación de los aportes obligatorios al INACAP, advirtiendo sobre el impacto negativo que esta medida podría tener en la capacitación, la productividad y el fortalecimiento del sector comercial y de servicios. La misiva está firmada por su presidente, Luis Zoppis, y su secretario, Luis Valli.

El comunicado completo:

A raiz de la información de público conocimiento que señala que en el mes de junio los aportes de los empleadores dejarán de ser obligatorios, LA CAMARA AGRAPECUARIA INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE SANTA ROSA se manifiesta públicamente en contra de esta posibilidad, que traeria importantes perjuicios para el sector representado.

En el sector comercial, dichos aportes, ingresan al instituto de Capacitacion INACAP, entidad civil, sin fines de lucro con personeria juridica y que se deriva posteriormente a innumerables Camaras de Comercio para cumplir con su objetivo. El aporte es realizado por el empleador y representa solo el 0,5 de la Categoria Maestranza Inicial, que solo sirve como base cálculo, sin descuento al trabajador y que, a nivel individual, implica un aporte pequeño.

Desde su puesta en funcionamiento en 2008, el INACAP permitio la capacitación de empleados y empresarios del sector comercio y servicios, colaborando decisivamente en la profesionalizacion del sector y, consecuentemente, con los incrementos de la productividad, elemento fundamental para lograr el progreso que deseamos para nuestra Nacion. A su vez, los recursos del INACAP posibilitaron el fortalecimiento de cientos de entidades empresarias de la Argentina, que cumplimos un importante rol en nuestras zonas de influencia, realizando gestiones ante las diversas reparticiones publicas y generando acciones de promocion y defensa del sector.

Es por ello, que los beneficios de querivan del INACAP y de sus aportes, son genrales y transversales a todo el sector de Comercio y Servicios. Sin la posibilidad excluir de ellos a quienes no realizan aportes. Su transformación en un esquema voluntario resultaria inviable: no es esperable que alguien este dispuesto a pagar por lo que de todos modos podria obtener sin abonar por ello.

Atento a lo expuesto precedentemente, desde LA CAMARA AGROPECUARIA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE SANTA ROSA convocamos a sostener el INACAP en su actual formato, en el entendimiento de que su eliminación podria tener efectos perjudiciales significativos en el sector comercial y de servicios, la economia en general y los trabajadores del sector.

Firmas: Luis Zoppis, presidente y Luis Valli, secretario.

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Santa Rosa

También puede interesarte

El sanmartiniano Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales por el espacio La Libertad Avanza + Cambia Mendoza

La huella los delató: cómo la policía frustró un robo de caballos en Santa Rosa

Destéfanis expuso la experiencia de su gestión en Santa Rosa en un seminario internacional en Chile

Ya no entregan obleas de la RTO: cómo se verifica

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea