Las inscripciones están abiertas, el curso comienza en abril y tendrá una duración de doce meses. Será dictada en conjunto entre la UMA y la ESAM y su modalidad será semipresencial.
La semana pasada, en el Centro Universitario del Este, se presentó la Formación Universitaria en Salvamiento Acuático. La actividad estuvo encabezada por Germán Casado, director de Deporte de la Universidad Juan Agustín Maza (UMA) y Esteban Marchese, director de la Escuela de Salvamiento Acuático Mendoza (ESAM).
La formación de guardavidas profesional, comenzará en abril, tiene una duración de 12 meses y la dictan de manera conjunta la UMA y el ESAM. Las inscripciones se encuentran abiertas durante marzo, por lo que aquellas personas que estén interesadas pueden concurrir a la sede de la Universidad Maza (calle Defensa de La Colonia), consultar en la web de la universidad, o escribir al correo deportes@umaza.edu.ar .
El curso, contará con una modalidad semipresencial, Casado detalló que “las prácticas se realizarán en el Club Azul, donde la Universidad Maza ejerce sus prácticas de las cátedras de natación”. El director de deportes de la casa de estudios añadió que “a través de la profesora Susana Mercado, hemos hecho un convenio para que la parte práctica de la carrera pueda brindarse en este prestigioso natatorio”.
Por otra parte, Esteban Marchese se refirió a la salida laboral que tiene la carrera, y señaló: “Hoy día el 100% de los estudiantes que terminan con la formación profesional de un año, tienen una salida laboral inmediata”.
“Hoy en día, los chicos pueden optar por una carrera de un año, la cual es un poco física, lógicamente y tener una inserción laboral rápida con la certificación que tiene la universidad en conjunto con la escuela. Además tienen la posibilidad de apostillado internacional: tenemos gente trabajando en Canarias, en España, o en Costa Rica. Es decir que tienen salida laboral dentro de la Región o también van a poder llegar a diferentes lugares con la misma profesión”, explicó el director del ESAM.

A la carrera se pueden acercar, no solamente quienes estén dentro del profesorado de educación física, sino que se puede incorporar cualquier persona que ya tenga cumplidos los 18 años”, remarcó Marchese.
Los interesados en más información sobre la carrera, pueden acceder al siguiente link.