Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Mendoza

Un ex presidente del INV, bajo investigación por una causa federal de presunto contrabando

por tiempoadmin 9 abril, 2025
9 abril, 2025

La Justicia Federal investiga a Guillermo García, expresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el marco de una causa por presunto contrabando que involucra a firmas locales y extranjeras del sector vitivinícola.

La Comisión de Derechos y Garantías de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza solicitó a la Justicia Federal información sobre una causa judicial en la que figura Guillermo García, ex presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La causa está caratulada como: “IMPORTADORA VITIVINÍCOLA S.A. Y OTRO S/CONTRABANDO ART 864. IMC. B – CÓDIGO ADUANERO” y se tramita en el Juzgado Federal N. º 2 de San Juan.

El pedido de información fue realizado por el diputado José Luis Ramón, presidente de la comisión, y se complementa con otras solicitudes a la Fiscalía mendocina a cargo del Dr. Juan Tichelli y al fiscal jefe Dr. Alejandro Iturbide, respecto a una posible imputación de directivos de Fecovita.

En el marco de esta causa, el 27 de diciembre de 2024 se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Guillermo García, donde se secuestraron notebooks, teléfonos celulares, libros de actas y documentación comercial relacionada con distintas firmas vitivinícolas.

Según el expediente, García figura como presidente de la firma INVER S.A., constituida en Mendoza en 2022, cuyo principal accionista es IBERTE, una empresa eslovaca que se encuentra en litigio con Fecovita. También aparecen otras empresas relacionadas como ISBER LLC, AISA, ERIS LLC, CALICANTO, SOLAR S.A. y EXPORTADORA VITIVINÍCOLA (EVISA), todas vinculadas al empresario español Juan José Retamero.

El expediente también menciona a Gabriel Bertranou, ex coordinador jurídico del INV, como síndico suplente de INVER S.A., y a Marcelo Alós, ex ministro de Producción de San Juan, como apoderado.

Desde Fecovita, que mantiene una disputa comercial con IBERTE, afirmaron que han realizado averiguaciones en Eslovaquia y España, sin encontrar sedes operativas ni referencias claras sobre Retamero. Mientras tanto, el Comité Arbitral de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires deberá resolver el conflicto económico entre ambas partes.

Además de Fecovita, IBERTE mantiene litigios en la vitivinicultura con Fraccionadora San Juan, Jugos Australes y la sanmartiniana Bodegas Galán

Hasta el momento, ni Guillermo García ni Retamero han realizado declaraciones públicas sobre la causa. Según trascendió, prefieren mantener su estrategia legal a través de sus abogados.

La investigación está en curso y la Justicia Federal deberá determinar si existió o no algún tipo de maniobra de contrabando, en el marco de una disputa empresarial que sigue generando repercusiones en el sector vitivinícola.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

allanamientoInstituto Nacional de VitiviniculturaINV

También puede interesarte

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

Tras la desregulación del gas envasado, la provincia ratificó que mantendrá el programa “La Garrafa en tu Barrio”

Un mendocino de 57 años encontró a su padre gracias a un programa de identidad biológica

Mendoza oficializó la ley que establece el traspaso de rutas nacionales a la Provincia

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea