Del 12 al 20 de abril, el emblemático festival celebra su 25° edición con 66 conciertos en Mendoza, San Juan, San Luis y Chile. En la Zona Este, habrá espectáculos gratuitos en Junín, San Martín, La Paz y Santa Rosa.
Del 12 al 20 de abril, Mendoza será sede de la 25ª edición de uno de los eventos culturales más destacados del calendario provincial: el festival Música Clásica por los Caminos del Vino. La programación incluirá 66 conciertos distribuidos en distintas locaciones de la provincia, y también llegará a San Luis, San Juan y, por primera vez, a Chile.
El concierto inaugural será este sábado 12 en el Teatro Independencia, con la participación del pianista Ramiro Visintin como solista invitado.

Organizado por el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, en conjunto con municipios y el sector privado, el festival busca promover el género clásico en escenarios emblemáticos y de acceso amplio para toda la comunidad.
Este año, la propuesta rendirá homenaje al 500º aniversario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina y al 340º aniversario de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel. Además, será parte de un año de celebraciones que incluyen los aniversarios de la Orquesta Filarmónica de Mendoza (40 años) y del Teatro Independencia (100 años).
Durante la presentación del ciclo, realizada en el Teatro Independencia, el subsecretario de Cultura Diego Gareca destacó la consolidación del festival a lo largo de los años y su dimensión solidaria: “Este festival no solo invita a disfrutar de muy buena música, sino que también recupera su componente solidario, trabajando junto al Banco de Alimentos de Mendoza”.
Por su parte, Enrique Sampedro, presidente del Banco de Alimentos, agradeció la iniciativa: “Cada caja de leche representa 30 desayunos, el alimento de un niño durante un mes. Esta acción nos permite llegar a los comedores que más lo necesitan”.
Entradas a cambio de leche
Como en ediciones anteriores, los conciertos que requieran entrada tendrán un fin solidario: el canje será de dos entradas por una caja de leche en polvo de 800 gramos, que será destinada al Banco de Alimentos.
El canje comenzó este miércoles 9 de abril y se extenderá hasta el miércoles 16, en la Subsecretaría de Cultura (avenida España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza), de lunes a sábado de 10 a 17, y el domingo 13, de 10 a 14.
El cronograma en la Zona Este
Domingo 13 de abril
- 19 h. Bel Suono, ensamble lírico
Lugar: Bodega Escuela y Cava Parque Dueño del Sol, Junín
Entrada gratuita por orden de llegada.
Martes 15 de abril
- 20 h. Antü Cuarteto de Flautas
Lugar: Bodega Familia Crotta, Carril Chimbas 0, Palmira – San Martín
Entrada gratuita por orden de llegada.
Miércoles 16 de abril
- 19 h. Sudamérica Contemporánea – Pablo Guerra, guitarra solista
Lugar: Finca El Secreto, Calle Mitre s/n, entre callejón Zapata y Cementerio, La Paz
Entrada gratuita por orden de llegada. - 19.30 h. Dúo Mano a Mano – Federico Tomba y Adrián Bassi
Lugar: Casa Ventura Segura, La Dormida – Santa Rosa
Entrada gratuita por orden de llegada. - 20 h. Dúo Burastero – García, flauta y guitarra
Lugar: Lo de María, Bousquet Isidoro 2787, Junín
Entrada gratuita por orden de llegada. - 20.30 h. Dúo Torrejón-Calvo, guitarra y violonchelo
Lugar: Bodega Buono B, Prolongación Boulogne Sur Mer 1920, entre Thames y Míguez, San Martín
Entrada por canje.