El vecino país hizo oficial el uso obligatorio del barbijo en todos los establecimientos destinados a atención de urgencia.
El Ministerio de Salud de Chile (Minsal) hizo oficial el uso obligatorio del barbijo en todos los establecimientos destinados a atención de urgencias.
La medida se extenderá desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto, que son los meses donde bajan las temperaturas y se producen los contagios por enfermedades respiratorias.
Incluso, desde el Gobierno del país vecino informaron a todos los mendocinos que cruzarán por Semana Santa las siguientes medidas de precaución: lavado frecuente de manos, uso de pañuelos desechables y cubrir la nariz y boca al estornudar.
La gestión de Gabriel Boric decretó en marzo una alerta sanitaria en el país, de forma anticipada al invierno, con el objetivo de prevenir los contagios principalmente de rinovirus, coronavirus, virus sincicial e influenza.
Si bien la medida aplica para todo personal médico, pacientes y acompañantes que ingresen a estos recintos de salud, las autoridades trasandinas no descartan que se traslade a otros espacios ante eventuales brotes localizados o un aumento significativo de casos.
Son cientos los mendocinos que ya comenzaron a planificar cruzar al vecino país durante Semana Santa. Los motivos van desde descansar, hasta realizar compras a un precio mucho más conveniente.