Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Política

Nación inició el proceso para privatizar otra empresa estatal

por tiempoadmin 25 abril, 2025
25 abril, 2025

Se trata de la privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA).

Por medio del Decreto 286/2035, el Gobierno inició el proceso de privatización total de Energía Argentina S.A. (ENARSA), que se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio.

Como primera etapa, se autoriza la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC S.A., empresa controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país. Esta operación se realizará mediante concurso público nacional e internaciona.

lDurante años, ENARSA requirió transferencias millonarias del Tesoro para sostener una estructura que no logró resultados eficientes ni en calidad de servicio ni en administración

Este proceso apunta a ordenar el funcionamiento del Estado y permitir que el sector privado, con capacidad de inversión y experiencia, asuma la gestión de actividades clave como la transmisión eléctrica.

El Estado nacional posee el 97,94% de Energía Argentina S.A.: así se reparte la propiedad de la empresa.

Según el registro oficial de accionistas, la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) está compuesta mayoritariamente por el Estado nacional, que controla el 97,94% del capital accionario.

El resto de la participación se distribuye entre distintas provincias argentinas y una empresa estatal:

  • Las provincias de Chubut, Formosa y Río Negro poseen cada una un 0,2% de las acciones.
  • Las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego cuentan cada una con un 0,12%.
  • Por su parte, Nucleoeléctrica Argentina S.A., otra sociedad estatal del sector energético, participa con el 0,01% de las acciones.

Esta estructura accionaria confirma el fuerte control estatal sobre ENARSA, una empresa clave en la planificación y desarrollo energético del país, con una pequeña participación simbólica de las provincias y actores relacionados

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

EmpresaGobiernoNaciónPrivatización

También puede interesarte

Alfredo Cornejo participó este lunes en una nueva reunión del Consejo de Mayo

Mendoza: Montero presentó el presupuesto de Salud para 2026

Milei viajará otra vez a Estados Unidos tras las elecciones

Rivadavia anunció aumentos y dos bonos para los empleados municipales

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea