Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
PolíticaSociales

Créditos académicos para estudiantes

por tiempoadmin 30 abril, 2025
30 abril, 2025

Comenzará a implementarse desde enero de 2027, “como una nueva forma de medir la dedicación de los estudiantes“.

El Ministerio de Capital Humano lanzó este miércoles el Sistema Argentina de Créditos Académicos Universitarios (SACAU) que presentó como “una nueva forma de medir la dedicación de los estudiantes“.

El anuncio dio cuenta que comenzará a implementarse desde enero de 2027, con un formato similar al que ya se utiliza en otros países, como Estados Unidos.

Según detallaron, la resolución “pone en marcha el Crédito de Referencia del Estudiante (CRE) como una nueva unidad de medida académica para los planes de estudio de las carreras de pregrado y grado en todo el país, lo que posibilita una mayor eficiencia en el sistema“.

Comenzamos a implementar el sistema de créditos académicos para carreras universitarias.
Una nueva forma de medir la dedicación de los estudiantes y diseñar planes de estudio más libres, abiertos, interdisciplinarios y flexibles.

Cada crédito equivaldrá a entre 25 y 30 horas… pic.twitter.com/NEFwOo4NF0

— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) April 30, 2025

El Gobierno informó que “cada crédito equivaldrá a entre 25 y 30 horas de dedicación académica. Los planes de estudio de grado y pregrado deberán organizarse en torno a un promedio de 60 créditos anuales“.

El nuevo sistema que fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Universidades implica “un cambio sustancial” en la concepción de la organización curricular. 

Concretamente, a diferencia del modelo centrado exclusivamente en las horas de docencia sean sincrónicas, los créditos de referencia tendrán en cuenta el tiempo total de dedicación del estudiante. Esto quiere decir que también se considerará su trabajo autónomo respecto al estudio, la preparación de exámenes, elaboración de trabajos y proyectos, entre otras cuestiones del tiempo universitario.

La Secretaría de Educación explicó que este nuevo modelo permitirá a las universidades diseñar planes de estudio más libres y abiertos, interdisciplinarios y flexibles.

Como los planes deberán organizarse con un promedio de 60 créditos anuales, esto favorecerá trayectorias más ordenadas y una mejor articulación entre la duración teórica y real de las carreras. De hecho, consideran que entre sus beneficios puede permitir en algunas ocasiones reducir los tiempos de graduación.

Las universidades comenzarán a implementar esta nueva exigencia de manera obligatoria para todas las carreras a partir del 1° de enero de 2027, con posibilidad de prórroga por hasta dos años.

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatqsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Crédito académicoEstudioUniversidad

También puede interesarte

Región Este: los cortes eléctricos programados del 4 al 8 de agosto

La Paz celebra su 175° aniversario con una gran fiesta y el show de Ángela Leiva

“Ves que sos un Presidente muy cobarde”: la dura carta de Cristina contra Milei

El Concejo Deliberante homenajeó a atletas destacados de San Martín

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea