Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolítica

El Gobierno disolvió la Unidad de Investigación sobre la criptomoneda $LIBRA 

por tiempoadmin 20 mayo, 2025
20 mayo, 2025

La medida fue publicada mediante un nuevo decreto presidencial, luego de que la unidad cumpliera con el objetivo establecido en su creación.

El Gobierno nacional oficializó este martes la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), un organismo creado en el ámbito del Ministerio de Justicia para recolectar información sobre el criptoactivo denominado “$LIBRA“.

La medida fue publicada mediante un nuevo decreto presidencial, luego de que la unidad cumpliera con el objetivo establecido en su creación, según la evaluación del Ejecutivo.

La UTI fue creada por el Decreto N° 114/25 con el fin de colaborar de manera rápida y eficaz con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal en la investigación del criptoactivo que se convirtió en una estafa y en la cual se sospecha de la participación del presidente Javier Milei.

La coordinación de UTI estuvo a cargo de la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, y en teoría solicitó y recopiló información de diversos organismos nacionales, entre ellos la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Banco Central (BCRA), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), la Oficina Anticorrupción (OA) y otras dependencias clave.

La documentación recabada fue remitida al Ministerio Público Fiscal para su análisis y eventual prosecución judicial.

Con la entrega de toda la información requerida y cumplida su misión, el Poder Ejecutivo dispuso la disolución formal de la Unidad, conforme a lo establecido en el artículo 1° del nuevo decreto.

La cripto $Libra fue una denominada “meme coin”, por la cual se pone en el mercado virtual la venta de una moneda y se apuesta a que su cotización suba de manera abrupta para que luego sus creadores hagan un retiro intempestivo de las ganancias y dejen a los inversores sin nada.

Para ello, se sospecha, fue clave la influencia del presidente Milei a través de un posteo en la red social X, que posteriormente borró.

La Justicia investiga al mandatario, a su hermano Karina (Secretaria de Presidencia) y a Mauricio Novelli, un asesor presidencial vinculado con esta actividad.

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

$libraDisoluciónJavier MileiUnidad

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea