El objetivo cerrar, fusionar o transformar hasta 40 organismos estatales, en línea con el proyecto de achicamiento del Estado y desregulación económica.
En un nuevo capítulo del plan de ajuste estructural que impulsará el Gobierno de Javier Milei, la Casa Rosada prepara el lanzamiento de entre 10 y 20 decretos en las próximas semanas. El objetivo cerrar, fusionar o transformar hasta 40 organismos estatales, en línea con el proyecto de achicamiento del Estado y desregulación económica que lidera el ministro Federico Sturzenegger.
Las medidas forman parte de una ofensiva regulatoria de corto plazo motivada por la inminente caducidad de las facultades delegadas otorgadas a Sturzenegger por la Ley Bases en julio de 2024, que vencen el 8 de julio de este año.
“Siempre la idea fue no renovarlas, porque yo necesitaba que mi equipo estuviera muy consciente del tiempo que teníamos”, explicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en declaraciones a Bloomberg.
Vacunas, exportaciones y transporte aéreo
En paralelo a los decretos, se esperan anuncios para algunos sectores. Uno de los primeros tendría impacto en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con una medida que reduciría a la mitad el precio de la vacuna contra la aftosa, lo que afectaría directamente al sector agropecuario.
Además, se prevé la eliminación de una vieja resolución que impedía la exportación de cargas desde Rosario, y posibles cambios en los vuelos de cabotaje, en línea con la apertura del mercado aéreo.
El recorte y reorganización estructural incluirá, además del Senasa, organismos descentralizados de peso como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), la Dirección General de Aduanas, y áreas clave del Ministerio de Transporte