Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaImportante

El Gobierno postergó el aumento del impuesto a los combustibles

por tiempoadmin 30 mayo, 2025
30 mayo, 2025

Originalmente debían reflejarse plenamente a partir del 1° de junio.

El Gobierno nacional oficializó este jueves una nueva postergación parcial en la actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que originalmente debían reflejarse plenamente a partir del 1° de junio.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 372/2025 este viernes al mediodía y busca “continuar con el esquema gradual de aumentos dispuesto desde 2024 para atenuar el impacto inflacionario en los precios de los combustibles”.

Según el nuevo decreto, durante el mes de junio de 2025 se aplicará un incremento parcial en los impuestos, mientras que el aumento total, correspondiente a varias actualizaciones trimestrales aún pendientes, se hará efectivo a partir del 1° de julio de 2025.

De esta forma, el precio de los combustibles aumentará menos de lo esperado en junio. Durante mayo, la nafta y el gasoil bajaron durante los primeros días y luego volvieron a subir a mitad de mes. Desde el Gobierno aseguraron que la nueva medida generará un respiro para los consumidores.

Montos parciales para junio

A partir del 1° de junio y hasta el 30 del mismo mes, los aumentos serán los siguientes:

Nafta sin plomo (hasta y más de 92 RON) y nafta virgen:

  • Impuesto sobre los combustibles líquidos: $13,088 por litro.
  • Impuesto al dióxido de carbono: $0,802 por litro.

Gasoil

  • Impuesto sobre los combustibles líquidos: $10,575 por litro.
  • Impuesto con tratamiento diferencial (regiones como la Patagonia y zonas específicas): $5,726 por litro.
  • Impuesto al dióxido de carbono: $1,205 por litro.

El decreto también recuerda que, desde fines de 2023, el Gobierno ha ido postergando los efectos de los aumentos establecidos por ley, cuya actualización trimestral depende del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

MenoresRegistro CivilViajes al exterior

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea