Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteSociales

DFI: la fuerza que Milei lanzó como el “FBI argentino”

por tiempoadmin 18 junio, 2025
18 junio, 2025

Busca convertir un área de la PFA en una agencia de inteligencia criminal, centrada en la desarticulación de mafias y redes ilegales de alcance nacional e internacional.

En el marco de la reforma ya anunciada, el gobierno de Javier Milei celebró la creación del nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), la flamante fuerza de elite para investigar delitos complejos y que será -en palabras de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad- “el corazón de la Policía Federal”.

Inspirado en el modelo del FBI estadounidense, el DFI busca convertir un área de la PFA en una agencia de inteligencia criminal, centrada en la desarticulación de mafias y redes ilegales de alcance nacional e internacional.

Nace el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), un cambio profundo en la PFA.

Más investigación, más inteligencia y más control. pic.twitter.com/gI1i5OaEDV

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) June 17, 2025

La presentación oficial fue este martes por la tarde en la sede del Cuerpo de Policía Montada, en la ciudad de Buenos Aires, y marcó un cambio en la estructura tradicional de la PFA.

“A partir de hoy tendremos una Policía Federal no ya focalizada en patrullar la calle, como hacen las policías locales, sino al servicio de desarticular organizaciones criminales”, anunció el presidente Javier Milei.

El decreto 383/2025, publicado ayer en el Boletín Oficial, formaliza la transformación. Según el texto, la PFA abandonará progresivamente sus tareas de patrullaje urbano para enfocarse en crímenes federales: narcotráfico, lavado de activos, terrorismo, trata de personas, ciberdelitos y crimen financiero.

Bullrich lo sintetizó con una frase contundente: “El DFI será el corazón de la nueva Policía Federal”.

La reforma también redefine cómo se ingresa a la fuerza de la PFA. El nuevo régimen establece que sólo podrán postularse graduados universitarios en carreras como Derecho, Criminalística, Sociología o Ciencias Políticas. Se trata de profesionalizar la fuerza y alinearla con los estándares de agencias como el FBI, Interpol o la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), aunque en este caso con un perfil menos operativo y más centrado en tareas de inteligencia.

El Gobierno confirmó además que el DFI contará con una nueva flota de vehículos especiales, blindados y ploteados con el logo negro mate del departamento. Cada agente portará una placa con el escudo nacional y un águila de alas extendidas.

Uno de los puntos más controversiales de la reforma es el nuevo poder otorgado a la Policía Federal para realizar monitoreos activos en redes sociales. Podrán hacer lo que el Ejecutivo llama “patrullaje virtual” para detectar posibles delitos sin necesidad de autorización judicial previa.

Tras las primeras críticas, el Ministerio de Seguridad aclaró que esta tarea “deberá respetar la intimidad, la libertad de expresión y los datos personales”.

Otro punto polémico es el que habilita a los agentes a detener por hasta 10 horas a una persona que no pueda acreditar su identidad si se presume que cometió o podría cometer un delito. La decisión puede tomarse sin orden judicial previa y recién después se notifica al juez de turno.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

DfiJavier MileiPatricia Bullrich

También puede interesarte

La oposición logró destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA

Tres etapas para un cambio total: así será la obra del parque Sarmiento

Rodolfo Suarez será miembro titular del Consejo de la Magistratura

Javier Milei prepara una gira por Mendoza para respaldar a sus candidatos

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea