El Gobierno nacional, la Provincia y el Municipio de San Martín acordaron llamar a licitación para la reparación integral de la Ruta 7, que incluye un tramo clave de 32 kilómetros en el departamento. La obra busca mejorar la seguridad vial y garantizar una conexión eficiente con el resto de la provincia.
En una reunión clave realizada este viernes en el despacho del intendente Raúl Rufeil, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de San Martín y Vialidad Nacional acordaron lanzar la licitación para el arreglo integral de la Ruta Nacional 7 y sus colectoras. El proyecto apunta a mejorar un tramo de 32 kilómetros en San Martín, dentro de un total de 329 kilómetros que serán intervenidos en la traza.
Según detalló el intendente Rufeil, el llamado a licitación se realizará en noviembre, y la Nación trabajará de manera integrada con la Provincia para concretar los trabajos. “Si logramos el arreglo integral de la Ruta 7, desde la Comuna nos comprometemos a colaborar con la iluminación de unos ocho kilómetros aproximadamente”, afirmó Rufeil.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, explicó que el modelo de obra contempla que un privado invierta en los arreglos y recupere su inversión mediante el cobro de peaje. “Se controlará estrictamente la carga de los camiones y, si superan el peso máximo, pagarán hasta 50 veces el valor del peaje”, señaló Mema.
Rufeil remarcó que “no habrá cobro alguno de peaje hasta que se terminen todas las obras exigidas por el pliego”, y mientras avanza la licitación, el Municipio seguirá con trabajos de bacheo y reencarpetado en las laterales para reforzar la seguridad vial.
Del encuentro participaron también autoridades de Vialidad Nacional y Provincial, además de funcionarios provinciales y municipales, quienes coincidieron en la necesidad de modernizar la Ruta 7, vital para el transporte y la actividad económica del Este mendocino.