Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolítica

Flor Destéfanis bajó su candidatura como diputada nacional “con el objetivo de lograr la unidad” del PJ

por tiempoadmin 16 julio, 2025
16 julio, 2025

En medio de una nueva prórroga para oficializar la lista de candidatos, la vicepresidenta del PJ Mendoza, lo anunció en su cuenta de X.

Horas frenéticas atraviesa el peronismo mendocino con la discusión interna por las listas para las próximas elecciones. La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, cedió su lugar como candidata a diputada nacional “con el objetivo de lograr la unidad” con el sector de La Cámpora y se retomó el diálogo entre las partes.

En medio de una nueva prórroga para oficializar la lista de candidatos, la vicepresidenta del PJ Mendoza, anunció en su cuenta de X: “Como militante e intendenta de un espacio que trabaja por la reconstrucción del peronismo y el futuro de Mendoza, he decidido poner mi candidatura a Diputada Nacional a disposición del PJ con el objetivo de lograr la unidad”.

Siempre sostuve que dividirnos sólo servía para ocultar el desastre de la gestión de Cornejo y la crueldad de Milei. Ojalá que este sea apenas el primer paso en la construcción de un Peronismo de Mendoza cada vez más fuerte!!

— Flor Destéfanis (@MFlorDestefanis) July 16, 2025

Y continuó: “Siempre sostuve que dividirnos sólo servía para ocultar el desastre de la gestión de Cornejo y la crueldad de Milei. Ojalá que este sea apenas el primer paso en la construcción de un Peronismo de Mendoza cada vez más fuerte!!”

La lista que presentó el grupo de los intendentes está encabezada por el presidente del PJ Mendoza, Emir Félix, como primer candidato a diputado nacional; Destéfanis en segundo término; y el intendente de Maipú, Matías Stevanato, en tercer lugar. A ellos se suman la actual legisladora Liliana Paponet (cuarto lugar) y el intendente de La Paz, Fernando Ubieta (quinto).

De esta manera, la intendenta del Este provincial le cede un lugar importante a La Cámpora, que amenazaba con romper y encabezar una lista propia con Anabel Fernández Sagasti a la cabeza, a través del sello “Unidad Popular Mendoza”.

Lo cierto es que el gesto tuvo impacto en el kirchnerismo, ya que destrabó las posiciones enfrentadas y abrió el diálogo para llegar a un acuerdo. Sin embargo, la principal discusión entre ambos sectores no pasa por la lista nacional, sino por los lugares para la Legislatura, pudo saber Los Andes.

Como contó este diario anteriormente, el sector de Fernández Sagasti reclama las bancas que se conquistaron en las elecciones de 2021, cuando lideraban el partido junto al espacio de Carlos Ciurca. El exvicegobernador ahora está del lado de los intendentes y hace valer como propios esos lugares, por lo cual la traba radicaba en ese punto a nivel provincial.

Algunos afirman que a partir del puesto nacional ofrecido hoy, “se ordena la discusión para abajo”, pero no hay nada asegurado. Está en marcha una prórroga más, ¿será la definitiva?

El massismo reclama unidad y participación

La diputada provincial Gabriela Lizana, principal dirigente del Frente Renovador de Sergio Massa en Mendoza, reaccionó en las redes sociales anoche para pedir por la unidad del peronismo y la convocatoria a una mesa amplia de debate.

“En un momento tan importante para resaltar la unidad de un espacio que proponga una Mendoza distinta, mejor, que crezca, rechazo totalmente las posturas egocéntricas y de falta de convocatoria de un peronismo amplio. Hoy más que nunca es necesario. Hoy somos necesarios todos y todas. Hoy más que nunca NADIE SE SALVA SOLO”, planteó la legisladora rivadaviense

En un momento tan importante para resaltar la unidad de un espacio que proponga una Mendoza distinta , mejor , que crezca , rechazo totalmente las posturas egocéntricas y de falta de convocatoria de un peronismo amplio . Hoy más que nunca es necesario . Hoy somos necesarios todos…

— Gabriela Lizana (@LizanaGaby) July 15, 2025

En contacto con Los Andes, Lizana explicó que vienen “pidiendo hace mucho que se conforme una mesa” porque al momento de las elecciones se deben “hablar en profundidad los temas más importantes para Mendoza”.

En ese sentido, remarcó que la convocatoria que reciben desde la conducción del PJ es “vengan y acompañen”, como una “metodología” que los excluye de las principales discusiones. “No ha habido una mesa donde estemos sentados los referentes, parece que la tarjeta de ingreso es ser intendente“, criticó.

Y amplió esa observación a líneas generales de lo que ha sucedido hasta ahora con el peronismo mendocino. “Entonces, si solo se conforman mesas de sectores aislados, La Cámpora por un lado o los intendentes solos por otro, no creemos que eso sea la forma de lograr unidad”, sostuvo.

“Con nuestro líder, Sergio Massa, lo que proponemos es exactamente la unidad de un frente. El peronismo lo más amplio que pueda ser, para lograr apuntar al modelo de país y provincia que queremos”, agregó Lizana.

“Siempre vamos a manifestarlo. No es tirar piedras, no es pelear, ni es exigir lugares. Es exigir coherencia, unidad de acción y estar a la altura de las circunstancias”, completó.

A la vez, valoró que los intendentes y La Cámpora hayan retomado el diálogo durante la mañana de este miércoles, esperanzada en que sea el primer paso para una unidad más amplia. “Sería muy bueno y veríamos las cosas de otra manera”, dijo con cautela.

De hecho, posteriormente celebró la decisión de Destéfanis en su posteo de X: “Un acto de grandeza. Es por ahí. Humildad y mirada por encima de lo personal. Hay que lograr la unidad del peronismo. Nadie se salva solo“, comentó la diputada.

Un acto de grandeza. Es por ahí. Humildad y mirada por encima de lo personal. Hay que lograr la unidad del peronismo. Nadie se salva solo.

— Gabriela Lizana (@LizanaGaby) July 16, 2025

El pasado lunes, la CGT Mendoza también reclamó más participación, pero a diferencia del Frente Renovador, si exigen lugares en la lista de candidatos. “Son siempre las mismas caras”, lanzó el secretario general Ricardo Letard. Y advirtió que si no hay cambios que promuevan la unidad, jugarán por fuera, sin decir con qué sello puntual.

eleccionesFlor DestefanisPJ

También puede interesarte

Julio Cobos le dejó un consejo a Victoria Villarruel por la crisis con Javier Milei

La Cámara Nacional Electoral advirtió que el uso de videos falsos en campaña es un delito

Rivadavia desdoblará las elecciones municipales

El gobierno lanzó un protocolo para el control en redes sociales: agentes encubiertos en el ciberespacio

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea