Foto: Mauricio Di Césare
El intendente Ricardo Mansur resolvió que los concejales de Rivadavia se elijan el 22 de febrero de 2026, en una fecha distinta a las elecciones nacionales y provinciales. La decisión generó fuertes cuestionamientos desde Cambia Mendoza, que criticó la cantidad de dinero que demandará esta medida en medio de un contexto de crisis.
Esta semana se conoció la decisión del intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, de no adherir a la convocatoria de elecciones unificadas entre Nación y Provincia del próximo 26 de octubre. En cambio, los comicios municipales para elegir concejales se realizarán el 22 de febrero de 2026.
La medida generó fuertes críticas de Cambia Mendoza, que cuestionó el gasto que implicará llevar adelante una elección separada en un contexto de crisis económica. Según estimaciones de la oposición, la decisión demandará entre 400 y 500 millones de pesos del presupuesto comunal.
El diputado provincial, Mauricio Di Césare, expresó mediante un comunicado: “Sembrar decidió desdoblar las elecciones. Esto le va a costar a los rivadavienses más de 500 millones de pesos. En un contexto de crisis, en donde se busca reducir el gasto, Sembrar no sólo lo incrementa, sino que se lo hace pagar al pueblo“.
“Me preocupa que, mientras hay necesidades urgentes como la mejora en los salarios municipales, las obras de Infraestructura, la mejora de servicios y la colocación de luminarias –como para nombrar algunas– se haga prioridad un proceso electoral paralelo y costoso“, enfatizó Di Césare.
Por su parte, el Frente Cambia Mendoza y el comité rivadaviense de la Unión Cívica Radical sostuvieron: “Se someterá a los rivadavienses a un gasto innecesario que ascendería a los 400 millones de pesos, que podrían destinarse a resolver necesidades urgentes del departamento que tanto le hace falta. Exigimos al Intendente que reflexione y convoque a elecciones unificadas. Es tiempo de priorizar a la gente sobre los intereses partidarios”.