Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Política

Cornejo anunció que exigirá por ley que la Justicia realice audiencias en horas de la tarde

por tiempoadmin 7 agosto, 2025
7 agosto, 2025

La reforma del Código Procesal Penal será presentada en la Legislatura la semana próxima. Según el gobernador, este cambio tendrá como beneficio que “la persona queda detenida y juzgada inmediatamente”

El gobernador Alfredo Cornejo anunció este jueves que exigirá por ley que la Justicia realice “audiencias verpertinas” para atender casos de flagrancia, lo que representa un viejo reclamo del Gobierno al Poder Judicial.

Cornejo realizó el anuncio del proyecto de ley, el cual calificó como un “ajuste” que se suma a la larga lista de reformas judiciales que ha impulsado, durante una entrega de equipamiento policial en San Rafael.

“Toda la tecnología que estamos incorporando hace que estemos capturando in fraganti algunas personas que están cometiendo delitos. Entonces opera un sistema que la ley existe pero que no está cumpliéndose, que es la flagrancia“, expresó el gobernador.

Y agregó: “Es decir, (al delincuente) lo pescan, hablando vulgarmente, en plena ejecución del delito, lo llevan al juzgado y si es después de las dos de la tarde, de las tres de la tarde, no hay audiencia. Lamentablemente nos vemos en la obligación de exigir por ley en el código de procedimiento que tengamos audiencias vespertinas“.

La reforma del Código Procesal Penal será presentada en la Legislatura la semana próxima. Según el gobernador, este cambio tendrá como beneficio que “la persona queda detenida y juzgada inmediatamente”. “Hoy, esto lo estamos reemplazando con una forma que es el (juicio) abreviado, pero no es in situ, es decir, para eso tiene que aceptar el abogado defensor que se lo condene y empiezan a negociar la pena. Y finalmente (los sospechosos de delitos) salen en libertad y vuelven al barrio“.

Este retorno, según graficó Cornejo, “genera una sensación de impunidad tremenda”. A lo que se agrega que, a juicio del gobernador, los funcionarios judiciales no son proclives a “poner la cara”.

“Terminamos dando explicación la Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia o el propio gobernador por cosas que no tenemos responsabilidad: que estén sueltos inmediatamente (después) de haber cometido un delito“, remató.

(Los Andes)

Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Alfredo CornejoCódigo Procesal PenalReforma

También puede interesarte

El Gobierno provincial adjudicó una millonaria compra para inhibidores de celulares en las cárceles

Estos son los 5 DNU rechazados por Diputados que frenaron la motosierra de Milei

Diputados aprobó el proyecto de financiamiento universitario

Abate: “Mansur prefirió gastar en desdoblar elecciones en vez de hacer una obra de impacto”

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea