No se llamará “Fuerza Patria”, como la lista de Kicillof y Cristina, pero tampoco “Peronismo de Mendoza”, finalmente se impuso una tercera denominación: “Fuerza Justicialista Mendoza”.
Los nombres de los frentes han sido motivo de disputas en los partidos y frentes electorales y el peronismo de Mendoza no fue la excepción.
En el PJ había dos nombres asociados a ideas muy distintas. Uno era “Fuerza Patria” y el otro “Peronismo de Mendoza”. Como con esos dos había problemas, finalmente se impuso una tercera denominación: “Fuerza Justicialista Mendoza”.
Hubo análisis político del asunto y mucha rosca en torno al nombre. Si el frente se hubiera llamado “Fuerza Patria”, el PJ mendocino habría quedado alineado en forma directa a la denominación del peronismo bonaerense. En otras palabras: pegado a Cristina y Axel Kicillof.
Pero si el nombre era, por ejemplo, “Peronismo de Mendoza”, propuesta inicial de los intendentes que era bloqueada por la Justicia debido a su alusión directa a Juan Domingo Perón, los justicialistas locales mandarían una señal de autonomía respecto de la estructura nacional, que en las últimas elecciones ha sido una mochila de plomo en Mendoza.
Claramente el kirchnerismo pugnaba por nacionalizar la campaña y Emir Félix y los intendentes por provincializarla. Desde el nombre mismo había diferencias.
Así fue que, a pesar del acuerdo de unidad alcanzado por las candidaturas nacionales y provinciales, el debate del nombre no quedó saldado hasta la madrugada de este viernes, cuando el frente liderado por el justicialismo se presentó a la Justicia Electoral una nueva denominación.
“Fue una propuesta de Emir Félix como candidato (lidera la lista de postulantes a diputados nacionales) y todos estuvieron de acuerdo”, aseguraron en el sector de los intendentes peronistas. Y el kirchnerismo cedió, más que nada porque “la conducción electoral de la campaña la tiene Emir Félix”, según dijeron del otro lado.
La negociación del peronismo
Los peronistas mendocinos entraron una etapa de relativa armonía después de acordar las listas de candidatos para octubre.
La larga “guerra fría” del PJ terminó a fines de julio, cuando los intendentes y el kirchnerismo firmaron las listas de candidatos provinciales. Antes, habían logrado mixturar la boleta nacional, en la que la compañera de fórmula de Félix (segundo nombre de la boleta para diputados nacionales) será la dirigente K Marisa Uceda.
Pero el asunto de la denominación del frente seguía pendiente. El 31 de julio, el PJ lo anotó ante la jueza electoral Susana Pravata como “Fuerza Patria”. “Teníamos que presentar un nombre, pero era provisorio”, aclararon en el comando justicialista.
Se evaluó en el PJ incluso una apelación ante la Justicia para poder usar el nombre “Peronismo de Mendoza”. “Queremos darle identidad a lo mendocino”, decía Félix en las entrevistas con los medios.
Pero por falta de tiempo los justicialistas se pusieron a buscar uno que respondiera a “la necesidad de fortalecer la marca Peronismo de Mendoza”.
La diferenciación quedó un poco a mitad de camino, hay que decir. Esto se nota al relevar la opinión del kirchnerismo, que se aparta de la estrategia electoral pero sin duda la ha condicionado.
“Nos consultaron sobre el nombre ‘Frente Justicialista Mendoza’ y nos pareció bien, porque el nombre tiene una parte nacional y una impronta local. Está la palabra ‘Fuerza‘ y también ‘Mendoza‘. Todo lo que le haga bien al proyecto electoral no vamos a entorpecerlo”, expresaron en ese sector.