Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Política

Senadores avanza con un proyecto que regula los decretos de necesidad y urgencia

por tiempoadmin 21 agosto, 2025
21 agosto, 2025

La decisión tuvo consenso en la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

El kirchnerismo, el PRO, la UCR y partidos provinciales acordaron hoy en el Senado avanzar con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia, de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

Si bien había varios proyectos, las diferencias eran mínimas entre los textos y rondaban entre los plazos para que los decretos fueran aprobados, dado que, con la legislación actual, no hay un límite de tiempo que exija a alguna de las cámaras a expedirse ante un rechazo.

Un ejemplo es el decreto de necesidad y urgencia 70/23 que dictó Milei en diciembre de 2023 y que fue rechazado en marzo de 2024 por el Senado, pero que desde entonces duerme en la Cámara de Diputados.

“Entiendo que hay que reglamentar el ‘silencio legislativo’ ante los DNUs y en eso hay coincidencia en todos los proyectos presentados. Es lo que tiene que hacer el Poder Legislativo para proteger al sistema democrático”, dijo al respecto la senadora peronista Juliana Di Tullio.

El ex aliado de la Casa Rosada Carlos Espínola fustigó también contra el uso de los decretos y dijo que “tal como está la ley hoy, habilita a un uso que va en contra del sistema democrático argentino. Empecemos a debatir leyes que den razonabilidad y equilibrio al sistema democrático”, exhortó.

Por el lado del oficialismo, la defensa la esbozó el senador Juan Carlos Pagotto, que hizo un intento estéril por estirar el tema el debate en comisión y propuso una reunión informativa.

“No podemos modificar la Constitución, pero sí podemos reglamentar el ejercicio de cada herramienta”, pidió.

(Los Andes)

Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

DNUJavier Mileiproyectosenadores

También puede interesarte

El Gobierno transfiere la Agencia de Discapacidad al Ministerio de Salud en medio del escándalo por “presuntas coimas”

Milei presentó a sus candidatos, elogió a Karina y señaló que el kirchnerismo “se dedica a sembrar el caos”

Reunión clave en Junín: buscan facilitar la escrituración de casas del IPV

El gobierno rompió el silencio ante el escándalo de las presuntas coimas en la Andis

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea