Se esperan lluvias de hasta 150 mm, ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora y posibles anegamientos en la Región. Defensa Civil pidió extremar precauciones y seguir la información oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para la provincia de Mendoza, con especial atención en el Este provincial. Los Departamentos de la Región (San Martín, Rivadavia, Junín, La Paz y Santa Rosa) se preparan para la llegada de la conocida Tormenta de Santa Rosa, que este año se presenta con lluvias intensas, ráfagas fuertes y riesgo de anegamientos.
De acuerdo al informe oficial, en Mendoza se prevén precipitaciones acumuladas de entre 20 y 120 milímetros. Sin embargo, la Zona Este —San Martín, Rivadavia, Junín, Santa Rosa y La Paz— figura entre las zonas con mayor probabilidad de registrar los valores más altos, que en algunos sectores podrían superar los 150 mm. En cuanto al viento, se esperan ráfagas del sur y sudeste de entre 40 y 60 km/h, con máximas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora entre sábado y domingo en distintos puntos de la provincia.
Defensa Civil advirtió que la combinación de lluvias y suelos saturados puede generar crecidas repentinas en cauces y acequias, anegamientos urbanos y complicaciones en rutas rurales. En tanto, en áreas de montaña y precordillera se suman nevadas persistentes, que podrían afectar la conectividad vial.
Medidas de prevención recomendadas
El organismo instó a la población a evitar circular por calles inundadas y cauces aluvionales, retirar del exterior de las viviendas objetos que puedan ser arrastrados, no sacar basura que tape desagües y cortar la energía eléctrica si el agua ingresa al hogar. También se recordó resguardar a las mascotas y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, abrigo, agua y medicamentos.
El fenómeno, asociado tradicionalmente a la Tormenta de Santa Rosa, tendrá su punto más fuerte entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo, extendiéndose luego con menor intensidad hasta el lunes 1 de septiembre.
Las autoridades remarcaron que la población debe estar atenta a la evolución del tiempo y consultar únicamente fuentes oficiales como el SMN y Defensa Civil de Mendoza. En caso de emergencia, los vecinos pueden comunicarse al 911.