Adoptar hábitos seguros permite evitar el robo de datos y el uso indebido de información sensible.
El Ministerio de Seguridad y Justicia recomienda extremar cuidados al utilizar herramientas de inteligencia artificial como Chat GPT, con el fin de prevenir riesgos relacionados con la privacidad y la seguridad de la información personal. Adoptar hábitos seguros permite evitar el robo de datos y el uso indebido de información sensible.
Para proteger la información se aconseja no compartir datos como DNI, números de tarjeta, contraseñas, domicilios o cuentas bancarias. También es importante desconfiar de solicitudes sospechosas a través del chat, especialmente si piden transferencias, descargar archivos o ingresar a enlaces desconocidos. El Chat GPT nunca solicita este tipo de acción.
Para garantizar seguridad se recomienda ingresar únicamente al sitio oficial https://chat.openai.com o a aplicaciones verificadas, evitando páginas clonadas que buscan robar información. Asimismo, no se debe usar Chat GPT para almacenar contraseñas ni compartir documentos privados de terceros sin autorización.
Se sugiere activar la verificación en dos pasos en la cuenta de Open AI para sumar una capa de protección frente a accesos no autorizados. Además conviene verificar siempre la información obtenida antes de tomar decisiones importantes.
Al utilizar Chat GPT en redes públicas o wifi sin protección es preferible no ingresar datos personales y, de ser posible, usar una VPN. En el caso de menores, el ministerio recomienda acompañarlos y explicar qué información no deben compartir.
Finalmente, ante cualquier duda o situación sospechosa se sugiere consultar con un profesional en ciberseguridad o reportar a través de los canales oficiales de la plataforma. La prevención y el uso responsable de estas tecnologías son esenciales para mantener segura la información personal.