La Municipalidad de Junín anunció el inicio de la construcción de la nueva Escuela Domínguez, un edificio de 1.800 m² que incorporará energías renovables y un sistema constructivo innovador que, aseguran, permitirá finalizar la obra en solo seis meses.
Con la presencia del intendente de Junín, Mario Abed; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, Tadeo García Zalazar; el senador provincial Mario Ana; y la jefa de Educación departamental, Natalia Rabite, se puso en marcha la construcción de la nueva Escuela Domínguez, un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa del departamento.
La obra demandará una inversión de $2.740 millones y se ejecutará con un sistema constructivo basado en hormigón armado con encofrado de PVC. Esta tecnología permite reducir el plazo de ejecución a solo seis meses, casi diez menos que una construcción tradicional, y asegura un bajo costo de mantenimiento —estimado en 1,5% anual frente al 10% habitual—.
La nueva institución educativa contará con 10 aulas comunes, aulas especiales, un Salón de Usos Múltiples (SUM), un playón para actividades recreativas y 1.800 m² cubiertos en total. Además, incorporará energía solar y sistemas de tratamiento de aguas cloacales para riego, en línea con criterios de sustentabilidad y eficiencia ambiental.
Actualmente, los trabajos comenzaron con estudios de suelo y en los próximos días avanzarán con la construcción de la platea y el montaje. También se priorizará la contratación de mano de obra local, capacitando a trabajadores del departamento en esta tecnología, con la posibilidad de aplicarla a futuros proyectos de viviendas sociales en Junín.
De acuerdo a lo que se informó, el objetivo es entregar la escuela en marzo del próximo año.