Ante la falta de respuestas del Gobierno provincial y nacional, productores vitivinícolas del Este mendocino anunciaron una protesta con acampe y corte parcial de la Ruta Nacional 7, a la altura de La Paz. La medida busca visibilizar la crítica situación económica que atraviesa el sector.
El dirigente rural Luis Cañas confirmó que el próximo martes los productores del Este realizarán un acampe con corte de ruta en el departamento de La Paz, sobre la Ruta Nacional 7, en reclamo por la falta de rentabilidad, la caída del precio del vino y la uva, y la ausencia de políticas de asistencia al sector.
En declaraciones al programa Vientos de Campo de Radio Post, Cañas explicó que la decisión surge por la falta de comunicación con las autoridades provinciales y nacionales y advirtió que la situación se ha vuelto insostenible para los pequeños viñateros. “No queremos molestar a la gente, pero es la única manera que tenemos para que se escuche nuestro reclamo”, señaló.
El productor aseguró que los precios actuales “no cubren ni los costos básicos de producción” y que muchos trabajadores rurales debieron abandonar sus fincas o vender sus uvas por debajo del valor de mercado. “Venimos pidiendo reuniones hace meses y no hay respuestas. Ya no se puede seguir así, la mayoría de los productores chicos están quebrados”, lamentó.
Según Cañas, la protesta será pacífica y contará con la participación de productores de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz, entre otros departamentos. Aclaró que se garantizará el paso de vehículos de emergencia y transporte público, dado que el objetivo no es generar caos, sino visibilizar la crisis.
El referente rural sostuvo que el acampe se mantendrá hasta obtener una respuesta concreta. “Queremos una mesa de diálogo real, no promesas. Si no aparece nadie, nos vamos a quedar el tiempo que sea necesario”, advirtió.
Entre los reclamos del sector figuran la creación de un precio de referencia para la uva, la reducción de impuestos provinciales y la implementación de créditos accesibles para pequeños productores. Cañas afirmó que la protesta busca enviar “una señal de unidad” frente al abandono oficial y reiteró: “Queremos trabajar, no vivir de subsidios, pero necesitamos que el Estado escuche y acompañe”.
La convocatoria ya circula en redes sociales y grupos de productores, quienes confirmaron que se concentrarán desde temprano el martes en la zona Este.