Acompañado por los intendentes Mario Abed y Raúl Rufeil, el gobernador Alfredo Cornejo anunció este lunes la adjudicación de la segunda etapa de la Doble Vía del Este, la publicación de los pliegos provisorios del Tramo III y el llamado a licitación del Tren de Cercanías, una inversión de 130 millones de dólares que conectará Junín, San Martín y Maipú.
El Gobierno de Mendoza avanza con obras clave para mejorar la conectividad del Este provincial. Este lunes, el gobernador Alfredo Cornejo confirmó la adjudicación, firma de contrato y pronto inicio de la II Etapa de la Doble Vía del Este, junto con la publicación de los pliegos provisorios del Tramo III, que unirá Rivadavia, Junín y San Martín con la Ruta Nacional 7.
La UTE AYFRA–San José–Tolcon estará a cargo del segundo tramo, de 2,7 kilómetros, con un plazo de ejecución de 14 meses y una inversión de $9.985 millones, adjudicada un 23,2% por debajo del presupuesto oficial. “Estas obras no son promesas, son hechos. Son la prueba de que una buena administración puede transformar viejos proyectos en realidades que mejoran la vida de los mendocinos”, afirmó Cornejo.

El mandatario subrayó que se trata de un proyecto largamente esperado: “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Firmamos el contrato y comenzamos la segunda etapa de esta obra clave para el Este. Hemos cambiado la forma de licitar, queremos transparencia y más competencia”.
El Tramo III, de 5,8 kilómetros y con una inversión estimada de $28.500 millones, tendrá un plazo de 20 meses. Cornejo destacó que ambas etapas se enmarcan en un plan integral de conectividad y desarrollo, financiado con los Fondos del Resarcimiento por la Promoción Industrial.

En el mismo acto, el Gobernador anunció que este martes 28 de octubre se publicará oficialmente el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que prevé 33 kilómetros de nuevas vías, la modernización de ocho estaciones y 27 pasos a nivel entre Junín, Palmira y Maipú.
“Aspiramos a que este tren compita con el auto, no con el colectivo. Queremos cuidar el ambiente, reducir tiempos y conectar mejor el Este con el Gran Mendoza”, señaló Cornejo, quien resaltó el interés internacional por el proyecto.

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, destacó que las obras son el resultado de “una planificación coordinada entre la Provincia y los municipios”, mientras que la subsecretaria Marité Badui afirmó que la inversión total de las tres etapas de la Doble Vía del Este supera los $51.000 millones, financiados íntegramente con recursos provinciales.
Cornejo concluyó que se trata de un paso más en la modernización de la provincia: “Estas obras no solo mejoran la circulación. Ordenan el territorio, impulsan la producción y preparan a Mendoza para crecer con equilibrio”.

Además, del anuncio participaron, la vicegobernadora, Hebe Casado; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el presidente del Senado, Andrés Lombardi; los intendentes Raúl Rufeil (San Martín) y Mario Abed (Junín), el legislador Miguel Ronco, el administrador general de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, el director de General deRelaciones con la Comunidad del ministerio de Seguridad, Hernán Amat; y funcionarios de los gabinetes provincial y municipales.

