Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
PolíticaSociales

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para debatir cambios en materia tributaria y laboral

por tiempoadmin 28 octubre, 2025
28 octubre, 2025

De esta manera, el bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) buscará acuerdos con los bloques dialoguistas para postergar el debate del proyecto de Presupuesto 2026.

Este martes, el Gobierno confirmó que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso. Tras las elecciones y bajo la nueva conformación parlamentaria, el objetivo es discutir una serie de reformas que incluyen cambios en materia tributaria y laboral, entre otras.

Fuentes oficiales le informaron además a la Agencia Noticias Argentinas que las fechas se decidirán en los próximos días. De esta manera, el bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) buscará acuerdos con los bloques dialoguistas para postergar el debate del proyecto de Presupuesto 2026.

La idea es tratar esa iniciativa en las sesiones extraordinarias, luego de que asuman los diputados electos el domingo último: asumirán el 10 de diciembre. Con la nueva conformación del Congreso, el oficialismo tendrá en la Cámara de Diputados, junto a los bloques aliados, la primera minoría.

Cabe recordar que los bloques opositores habían aprobado el 8 de octubre un emplazamiento con el cronograma de audiencias. El mismo establecía que el 11 de noviembre se tratara el Presupuesto 2016 en el recinto, para que pudiera discutirse en el Senado antes de la finalización de las sesiones ordinarias.

El peronismo quería mantener la fecha del dictamen. Sin embargo, según señalaron fuentes parlamentarias, a la vez reconoce que hay bloques dialoguistas dispuestos a acordar una nueva citación para que se trate con la nueva composición el cuerpo.

Gracias al voto de la mayoría de los argentinos, a partir del 10 de diciembre, el Gobierno tendrá 107 legisladores entre la LLA, PRO y la UCR. Además podrá contar con otros 6 diputados radicales cercanos al oficialismo, con lo cual necesitará solo 13 legisladores para aprobar el Presupuesto 2026.

De acuerdo a lo señalado por voceros parlamentarios de bloques provinciales las negociaciones se realizarán entre los gobernadores y el Poder Ejecutivo, que acordarán una postergación del debate de la ley de gastos y recursos. Al Presupuesto también suma la intención del Gobierno de Javier Milei de tratar en sesiones extraordinarias las reformas tributaria y laboral, una iniciativa resistida por el grueso del sindicalismo.

(Los Andes)

CongresoNaciónpresupuestoReformassesiones extraordinarias

También puede interesarte

Pablo Quirno asumió este martes como nuevo canciller

La Corte Suprema avaló el juicio por la causa Cuadernos: rechazó recursos de Cristina Kirchner

Presentaron el cronograma oficial de la Feria Agro Industrial 2025 en Rivadavia

Donald Trump felicitó a Javier Milei por la “aplastante” victoria en las elecciones

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea