Mediante la Resolución Nº 1656, la Subsecretaría de Transporte fijó un incremento del 40% que se aplicarán en dos tramos, uno a partir del 10 de noviembre y el segundo luego del 1° de enero de 2026.
El Gobierno provincial oficializó un nuevo aumento en el transporte público. Mediante la Resolución Nº 1656, la Subsecretaría de Transporte fijó un incremento del 40% que se aplicarán en dos tramos, uno a partir del 10 de noviembre y el segundo luego del 1° de enero de 2026.
De esta manera, en el Área Metropolitana del Gran Mendoza, incluido el Metrotranvía Urbano, la tarifa general pasará de los actuales $1.000 a $1.200 desde noviembre y a $1.400 a partir de enero.
Desde el Ejecutivo explicaron que la medida responde a la necesidad de mantener el equilibrio financiero del sistema ante el incremento sostenido de los costos operativos.
En tanto, el esquema de descuentos por frecuencia de uso se mantiene a través del sistema SUBE:
- entre los viajes 21 y 40 el costo será de $720 en noviembre y $840 en enero;
- del 41 al 80 bajará a $600 y $700 respectivamente;
- mientras que desde el viaje 81 en adelante el valor será de $960 y luego de $1.120.
Por su parte, las tarifas sociales y beneficios gratuitos continuarán vigentes para estudiantes, docentes, celadores, bomberos voluntarios, personas con discapacidad y mayores de 70 años.
En tanto, los jubilados pagarán una tarifa diferenciada de $600 en noviembre y $700 en enero.

