El resultado de la votación fue ampliamente favorable a la iniciativa: 45 votos positivos y solamente 1 negativo.
La Cámara de Diputados aprobó en la noche de este miércoles el Presupuesto provincial 2026 y lo giró al Senado para su ratificación, tras negociaciones que duraron casi todo el día en la Cámara Baja.
El resultado de la votación fue ampliamente favorable a la iniciativa: 45 votos positivos y solamente 1 negativo.
La pauta contempla un gasto de 5 billones de pesos, egresos totales por más de 5,6 billones y erogaciones de capital por 900 mil millones.
Casi el 14% ha sido destinado a infraestructura, “sin dejar de lado asignaciones de áreas como educación, seguridad y salud“, según destacó el miembro informante del oficialismo, el diputado radical Jorge López.
La pauta incluye en su artículo 41 el llamado roll over de la deuda, que habilita a renegociar vencimientos de deuda tomando nuevos préstamos. El instrumento se ha utilizado este año para cambiar la deuda en dólares en deuda en pesos pero debe ser aprobado cada año.
“Desde hace algunos años se debate el roll over y en distintas oportunidades hemos contado con el acompañamiento de la oposición, hemos podido convertir deuda cara en deuda más económica para Mendoza”, destacó López.
Asimismo, se aprobó financiamiento para el Tren de Cercanías que favorecerá al Este y las ampliaciones del Metrotranvía al aeropuerto provincial y hacia Luján de Cuyo.
Ambos artículos requerían una mayoría de dos tercios y la oposición los aportó. La autorización de un roll over es de 354.000 millones de pesos y el endeudamiento para obras de 240.000 millones.

