Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportanteInternacionalesPolítica

Estados Unidos y Argentina anuncian un histórico acuerdo de comercio e inversión

por tiempoadmin 13 noviembre, 2025
13 noviembre, 2025

El acuerdo está destinado a fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Argentina, Javier Milei, anunciaron la creación de un Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos. El acuerdo está destinado a fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas.

Además tiene como objetivo establecer condiciones claras, estables y basadas en reglas para el comercio y las inversiones entre ambos países. También se apoya en las reformas que Argentina ya implementó para modernizar su economía.

🔴 Milei anuncia el ACUERDO COMERCIAL CON ESTADOS UNIDOS

“Estamos comprometidos con hacer grande a la Argentina otra vez” pic.twitter.com/sAdLTZ5F9O

— Nation (@Titanfdc) November 13, 2025

La iniciativa contempla beneficios arancelarios, apertura de mercados agrícolas e industriales, estándares regulatorios comunes, protección de la propiedad intelectual y cooperación en ámbitos como trabajo, medio ambiente y comercio digital

Principales puntos del acuerdo

Entre los compromisos más destacados del documento:

  • Acceso preferencial: Argentina ofrecerá preferencias a productos estadounidenses como medicamentos, maquinaria, tecnologías de la información y productos agrícolas. Por su parte, Estados Unidos eliminará aranceles para ciertos recursos naturales argentinos y bienes farmacéuticos no patentados, considerando el impacto del acuerdo en medidas relacionadas con la seguridad nacional.
  • Sector agrícola: ambas naciones se comprometieron a mejorar las condiciones de acceso al mercado de carne vacuna y aviar, así como facilitar el comercio de menudencias, carne de cerdo y productos lácteos. Además, se acordó no restringir el uso de ciertos términos cárnicos y lácteos.
  • Barreras no arancelarias: Argentina eliminará licencias de importación y formalidades consulares, desmantelará progresivamente el impuesto estadístico para productos estadounidenses y se alineará con estándares internacionales, reconociendo certificaciones de organismos estadounidenses como la FDA.
  • Propiedad intelectual: Argentina avanzará en la lucha contra la falsificación y la piratería, y se ajustará a estándares internacionales señalados en el Informe Especial 301 del gobierno estadounidense.
  • Sostenibilidad y comercio responsable: el acuerdo incluye compromisos para prohibir la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso. También para combatir la tala ilegal, promover eficiencia en recursos y aplicar normas internacionales sobre subsidios a la pesca.
  • Seguridad económica y comercio estratégico: ambos países cooperarán para enfrentar prácticas comerciales distorsivas de terceros países, alinear políticas sobre controles de exportación, inversiones y evasión arancelaria, y fortalecer el comercio de minerales críticos. Además, Argentina revisará el rol de sus empresas estatales y los subsidios industriales.
  • Comercio digital: se establecerá un marco legal que facilite la transferencia transfronteriza de datos personales con Estados Unidos, evitando discriminación hacia servicios digitales estadounidenses y reconociendo la validez de firmas electrónicas emitidas bajo su legislación

Respecto a la implementación y el seguimiento del acuerdo, Estados Unidos y Argentina trabajarán para concluir el texto final y así cumplir con los procedimientos internos necesarios para su entrada en vigor. Asimismo, se comprometieron a supervisar su implementación a través del marco del Acuerdo TIFA y el Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico.

(Los Andes)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

acuerdoArgentinaComercialDonald TrumpEEUUJavier Milei

También puede interesarte

Homenaje en Junín a David Sáez y Sandra Astudillo, exautoridades del HCD

Sergio Salgado, exintendente de Santa Rosa condenado por corrupción, obtuvo la libertad condicional

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto 2026

La Paz Running Nocturno: se habilitaron las inscripciones

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea