Ambas describieron la reunión como “positiva” y “constructiva”, en un clima que contrasta con los cruces que protagonizaron a lo largo de 2025.
La ministra de Seguridad y senadora electa por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, mantuvo este viernes un encuentro con la vicepresidenta Victoria Villarruel para ordenar la agenda legislativa que el oficialismo buscará impulsar en el Senado durante las sesiones extraordinarias. Ambas describieron la reunión como “positiva” y “constructiva”, en un clima que contrasta con los cruces que protagonizaron a lo largo de 2025.
Según Bullrich, Villarruel se mostró “muy colaborativa” a la hora de apuntalar los proyectos que el Gobierno pretende tratar en el recinto. La titular del Senado, por su parte, remarcó ante periodistas parlamentarios que su rol está acotado por la Constitución y el reglamento de la cámara, pero aseguró que “siempre” trabajó para garantizar el funcionamiento institucional y el respeto de las atribuciones del Poder Legislativo.
Durante el encuentro —que se extendió por casi una hora y media— repasaron los proyectos que el Ejecutivo enviará al Congreso desde el 10 de diciembre, cuando comiencen las extraordinarias. Entre ellos figuran el primer presupuesto de la gestión Milei y reformas laborales y tributarias consideradas claves por el Gobierno.
Bullrich señaló que pidió a Villarruel que acompañe la estrategia parlamentaria del oficialismo para que las iniciativas del Ejecutivo puedan debatirse y convertirse en ley. También destacó que la vicepresidenta reclamó que la agenda oficialista tenga “un espacio preferencial” en el trabajo legislativo.
La futura jefa del bloque libertario adelantó que la bancada pasará de siete a veinte miembros, lo que obligará a una reorganización interna. “Necesitamos un modelo muy organizado”, afirmó, y subrayó que LLA deberá reunir voluntades políticas para construir mayorías en un Senado donde no tiene control asegurado.
El encuentro marcó la primera foto conjunta tras un año de tensiones entre ambas, en el que la oposición logró imponer varias leyes rechazadas por el Ejecutivo, como las vinculadas a jubilaciones, discapacidad y el hospital Garrahan. Fuentes legislativas señalaron que la reunión se desarrolló en buenos términos y con la intención de coordinar esfuerzos para aprobar el paquete de reformas que Milei buscará tratar antes de fin de año.

