Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaImportante

En Mendoza la inflación de diciembre fue del 3,7% y acumuló el 51,8% en el 2021

por tiempoadmin 13 enero, 2022
13 enero, 2022

 En paralelo, a nivel nacional, el Indec indicó que la suba de diciembre fue del 3,8 % y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 50,9% a lo largo del año pasado.  Se trata del segundo registro más alto en 30 años, detrás de las cifras oficializadas en 2019.

Este jueves se conocieron los índices de inflación a nivel provincial y nacional para el mes de diciembre. Para la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el Gran Mendoza fue del 3,7 % con relación al mes anterior.

De esta manera, siguiendo a la DEIE, el incremento acumulado en lo que va de 2021 es del 51,8 %. En tanto, en la comparación interanual (diciembre 2020-diciembre 2021), la suba se mantiene en 51,8 %.

El rubro Alimentos y bebidas volvió a ser el que más empujó los precios en góndola en la provincia.

Por su parte, a nivel nacional, el IPC aumentó durante diciembre el 3,8 %, por debajo del 2,5 % que había registrado tanto en noviembre y el 3,5 % de octubre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 3,8 % en diciembre de 2021, y acumuló un incremento de 50, 9% en los doce meses de 2021.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (5,9 %), impulsada tanto por Restaurantes y comidas fuera del hogar como por los servicios de alojamiento. Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4 %) fue la segunda división de mayor incremento mensual, debido principalmente a la suba de cigarrillos.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,8% en diciembre de 2021 respecto de noviembre y acumularon un aumento de 50,9% en los doce meses del año https://t.co/y7yj1cuoKa pic.twitter.com/8Er49bKDLF

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 13, 2022

La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3 %) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. Lo que más aportó en la división fue la suba de Carnes y derivados y, en menor medida, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja en todas las regiones de Verduras, tubérculos y legumbres.

Las dos divisiones de menor aumento en diciembre fueron Educación (1,0 %) y Salud (0,5  %).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (4,4 %) fue la de mayor incremento del mes. Le siguió la de Estacionales (3,7%), explicado en parte por las subas de los servicios asociados a las actividades turísticas (servicios de alojamiento y servicios de transporte) y de prendas de vestir. La categoría Regulados registró un incremento de 1,7 %, empujada por el alza de cigarrillos.

(Unidiversidad)

InflaciónMendoza

También puede interesarte

Tragedia en Rivadavia: murió una mujer tras chocar contra un poste

Dos adultos mayores fueron víctimas de una entradera en Palmira

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea